INVESTIGADORES
LUDUEÑA Gustavo Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
Espacialidad, sacralidad, y liminalidad en establecimientos monásticos
Autor/es:
GUSTAVO ANDRÉS LUDUEÑA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; III Jornadas de Ciencias Sociales y Religión; 2003
Institución organizadora:
CEIL-PIETTE
Resumen:
Los monasterios son instituciones religiosas en las que residen, por un período prolongado de tiempo, sujetos que eligen vivir en el retiro del mundo. Esta modalidad específica fundada en el distanciamiento social exige la realización de actividades necesarias para el desarrollo del ciclo vital cotidiano, el cual involucra labores como el trabajo productivo para la subsistencia, el estudio bíblico, la oración, etc. Cada actividad se asocia con diferentes ámbitos precisamente repartidos dentro de la arquitectura monástica, aunque esta funcionalidad no responde solamente a una organización basada en la solidaridad entre espacio y actividad. Tras la fragmentación espacial interna persistente, a menudo percibida como una totalidad sacra indivisa, se desarrolla un proceso de recursividad liminal que ordena dicha desagregación colocando en estrecha relación espacialidad, sociabilidad, práctica, y espiritualidad. Este proceso simbólico oscila en distintos niveles: sociológico (comunidad-mundo), grupal (comunidad-extraños), e individual (sujeto-comunidad).