INVESTIGADORES
RAJCHENBERG Mario
congresos y reuniones científicas
Título:
Aplicación de riego para incrementar la fructificación de Suillus luteus en plantaciones de Pinus ponderosa
Autor/es:
SOLANS M.; BARROETAVEÑA C.; FARIÑA M.; RAJCHENBERG M.
Lugar:
Esquel
Reunión:
Congreso; ECO Productos Forestales No madereros; 2010
Institución organizadora:
Centro Forestal CIEFAP
Resumen:
Los objetivos de este estudio fueron evaluar el efecto de la incorporación de riego en la fructificación de S. luteus en plantaciones de pino ponderosa con pluviometría baja, y realizar transferencia de conocimientos sobre la implementación de esta tecnología y sus resultados. Para este fin, se trabajó en el bosque comunal “El Manzano” en Hiungan-Có (Neuquén). Se instaló un ensayo de riego delimitando 3 bloques, cortando la pendiente en 3 zonas: ladera alta, media y baja. Dentro de cada bloque se definieron 3 sectores: tratamiento de riego alto, riego bajo y testigo. El sistema de riego fue por aspersión, fijo, tomando agua de canales de riego, y utilizando la pendiente (sin empleo de bombas). El riego se realizó durante los meses de otoño, marzo – mayo (época de fructificación en la región), con una frecuencia de 2 veces por semana. Se tomaron registros de temperaturas ambiente y precipitaciones de la estación meteorológica más cercana durante la temporada. Se analizaron características del suelo y variables del rodal en cada bloque. Los resultados preliminares mostraron un efecto positivo del riego sobre la productividad de S. luteus. Se incluyen también datos sobre la instalación, funcionamiento y costos del sistema de riego empleado. Este trabajo aporta una nueva herramienta de manejo tendiente a aumentar la productividad de este hongo silvestre comestible, con miras a estimular el aprovechamiento de este recurso no maderero que puede ofrecerse como producto regional en una zona con creciente perfil turístico.