PERSONAL DE APOYO
GOMEZ CARRILLO Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
PREVENCION DE LA TRANSMISION VERTICAL DE HIV, RESULTADOS PRELIMINARES.
Autor/es:
LIBERATORE, D:; AVILA, M:; BIGLIONE, M:; LIBONATTI, O:; CELADILLA, L: .; BRUNO, M:; BALBARYSKI, J:; GÓMEZ CARRILLO, M:; MARTÍNEZ PERALTA, L
Lugar:
Mar del Plata, Buenos Aires
Reunión:
Congreso; III CONGRESO ARGENTINO DE SIDA,; 1997
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de SIDA
Resumen:
La administración de zidovudina (AZT) de acuerdo al protocolo 076 disminuye la Transmisión vertical de HIV del 25% al 8% de madres infectadas a sus hijos. El prolocolo consiste en la adminislración de AZT a la embarazada (inicio en semana 14 a 34 de gestación, goteo de AZT endovenoso en el parlo y AZT oral hasta las 6 semanas de vida al recién nacido. Hasta el momento 90 niños de diferentes hospitales municipales de esta ciudad cumplieron el protocolo Se comunican los resultados preliminares en 24 niños que tienen diagnóstico de infección o serorreversión según criterios del CDC, comparados con los resultados obtenidos en 54 niños ingresados en el mismo periodo pero que no cumplieron con este protocolo. De los 54 niños que no tuvieron tratamiento, 17 (31 5%) resultaron infectados en comparación con los 3 de 24 (12 5%) que si habían cumplido el protocolo. De estos 3 niños en uno se determinó la seroconversion materna durante la gestacion. Se analizó si factores como lactancia materna o tipo de parto influían en estos resultados Se observó que la lactancia materna fue un factor de riesgo en la transmisión de HIV-l en esta población (p-0.04) sólo 2 de los 78 niños fueron amamantados a pecho y ambos niños que no habian recibido el tratamiento preventivo, resultaron infectados l.a cesárea fue más frecuente en el grupo tratado pero el tipo de parto no significó  mayor riesgo de transmisión en esta población. Los resultados de este estudio preliminar confirman que la transmisión del virus disminuyó, aunque no de manera significativa debiendo continuar este análisis con un grupo mayor de pacientes