PERSONAL DE APOYO
GOMEZ CARRILLO Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
DIAGNÓSTICO DE INFECCIÓN POR HIV-1 EN PEDIATRÍA
Autor/es:
AVILA M.,.; LIBERATORE D.,; LIBONATTI O.,; GÓMEZ CARRILLO M.,; MARTÍNEZ PERALTA L
Lugar:
Tandil, Buenos Aires.
Reunión:
Congreso; V CONGRESO ARGENTINO DE VIROLOGÍA, II ENCUENTRO DE VIRÓLOGOS LATINOAMERICANOS.; 1996
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Virología
Resumen:
Le presencia de igG materna en nIños nacidos de madres infectadas por H1V-1 impide utilizar las pruebas de rutina para reatizar el dIagnóstico de infección pedlátrlca por lo menos durante los prImeros 13 meses de vida. Pera resolver este problema se elaboró y probó una técnica de ELISA pera detectar IgA específica. La técnica se reaiizó removiendo te igG con proteína G recombinante y utilizando un ELISA comercial con un conjugado anti-IgA. Se estudiaron un total de 88 muestras de suero provenientes de 73 niños. De acuerdo al crIterio del CDC (1994) 37 de los niños resultaron Infectados y 30 no infectados, Las 38 muestras de los niños no Infectados resultaron negativas. De las 50 muestras de nIños infectados, 41 fueron posItivas y 9 negativas. La sensibilidad de la técnica fue menor en niños, menores de 6 meses (3 muestras pos de 9 = 33%) comparada con la de niños mayores de 6 meses (38 muestras pos de 41 = 93%) Estos resultados ye fueron comunicados en otros trabajos aplicando otras técnIcas para IgA específica, como WR. La menor sensibIlidad en niños pequeños se deberla a la baja concentración de igA en suero. Cuando se comparé la deteccIón de IgA paralelamente con la detección de antígeno p24: aislamiento por cocultivo y nested PCR, la técnica de IgA demostró la mayor sensibilidad (2:1 para p24; 2,4:1 para aislamiento y 3:1 para PCR). Se concluye que la tgA específica por ELISA demostró tener una alta sensIbIlidad en niños mayores de 6 meses, siendo una eflernatlva económica, simple y confiable para las pruebas que se utIlizan actualmente en diagnóstico pedlátrico.