INVESTIGADORES
MULIERI Pablo Ricardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Revisión del género Microcerella (Diptera: Sarcophagidae) en la Patagonia argentina
Autor/es:
MULIERI, PABLO RICARDO; PATITUCCI, LUCIANO DAMIÁN; MARILUIS, JUAN CARLOS
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; I Congreso Latinoamericano (IV Argentino) de Conservación de la Biodiversidad; 2010
Resumen:
Microcerella Macquart constituye uno de los géneros de mayor riqueza de Sarcophaginae del Nuevo Mundo incluyendo unas 75 especies, la mayoría de distribución neotropical. Como sucede dentro de la familia, la clasificación sistemática de las especies de Microcerella se basa fundamentalmente en la morfología del aparato genital masculino, cuya estructura presenta una gran variedad interespecífica. El reconocimiento de grupos y/o subgéneros, así como la monofilia del género en su conjunto, están aun pobremente explorados, encontrándose mejor representado en ambientes templados y de altura. El elenco de especies citado previamente en la bibliografía incluye solamente a 16 especies para la Patagonia argentina. El objetivo del presente trabajo se centra en la revisión de las especies de Microcerella que habitan dicha región. Para ello se estudiaron las colecciones del Museo de La Plata, Museo Argentino de Ciencias Naturales y el material recolectado por los autores en numerosas localidades del área de estudio, que está depositado en el ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”. Se reconocen 23 especies, entre las cuales se describen tres nuevas para la ciencia. Además se citan por primera vez para la Argentina a M. chicoensis y M. engeli, y para la región Patagónica a M. acrydiorum y M. alvarengai. La fauna de Microcerella encontrada en la región representa el 80 % de la biodiversidad del género conocida para la Argentina, con una alta proporción de especies endémicas del extremo sur continental.