INVESTIGADORES
MURARO Nara Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
Bases Biológicas de los Ritmos Circadianos y el Sueño
Autor/es:
NARA I. MURARO
Lugar:
CABA (evento virtual via zoom)
Reunión:
Seminario; Seminarios de Neurociencia de APdeBA, Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires; 2021
Institución organizadora:
APdeBA, Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires
Resumen:
¿Por qué dormimos? Esta pregunta representa uno de los grandes misterios de la biología y, aunque muchas teorías se han generado al respecto, todavía no se ha logrado contrastarlas fehacientemente. Lo que es seguro es que dormir es crucial para los organismos. Uno de los factores que influyen fuertemente sobre el comportamiento de sueño es el reloj circadiano endógeno. Este mecanismo, que ha evolucionado ancestralmente como adaptación a la rotación de nuestro planeta, les permite a los organismos anticipar los cambios diarios en las condiciones ambientales, adecuando acordemente su fisiología y comportamiento. Pero para determinar si en un momento es adecuado dormir o estar alerta no basta con la información del reloj circadiano, para tener un comportamiento adaptativo se deben considerar fuentes adicionales de información. Estas pueden ser externas, como por ejemplo la presencia de predadores, la interacción social o las condiciones climáticas; o internas, como la existencia de una deuda de sueño anterior o el estado nutricional y motivacional. Por lo tanto, el comportamiento de sueño debe estar dirigido por circuitos neuronales con la capacidad para integrar informaciones diversas, e intersectar otros circuitos neuronales, más específicos. En humanos la privación del sueño, generada tanto por factores externos como fisiológicos, tiene graves consecuencias para la cognición y la salud. Asimismo, múltiples patologías tanto neurodegenerativas como neuropsiquiatrícas, se manifiestan asociadas a diversos trastornos del sueño. Para actuar sobre este complejo proceso es necesario comprender los efectos que el sueño, y la falta de él, producen sobre el organismo a los distintos niveles de organización involucrados. En esta charla se explorarán los mecanismos biológicos que subyacen al reloj circadiano y se discutirá de que maneras este mecanismo evolutivamente ancestral repercute en la organización de la sociedad moderna.