INVESTIGADORES
PIGLIA Melina
congresos y reuniones científicas
Título:
Entre cosmopolitismo y color local: imágenes públicas de las aerolíneas comerciales argentinas 1957-1991
Autor/es:
PIGLIA, MELINA
Lugar:
Bernal
Reunión:
Taller; I taller Internacional Cultura y Movilidades; 2021
Institución organizadora:
Laboratorio Espacio, Cultura y sociaedad, UNQui
Resumen:
Esta ponencia pasa revista a un corpus de artefactos culturales (publicidades, afiches, suvenires, canciones) vinculados a las dos principales líneas aéreas de la Argentina durante la segunda mitad del siglo XX: la estatal Aerolíneas Argentinas y la privada Austral. El trabajo explora los contrastes entre las imágenes públicas que cada una de estas empresas produjo y que, por supuesto sufrieron variaciones a lo largo del período analizado. A diferencia de Austral, que construyó una imagen que apelaba sobre todo a la distinción social y al cosmopolitismo, basada una notoria sexualización de las azafatas, sostendremos que Aerolíneas muestra una mayor tensión entre elitismo y democracia, apelando consistentemente al orgullo ?nacional? como eje central. Esa apelación nacionalista puso en juego una serie de tópicos, desde la familiaridad y el sentido de lo propio (?Su compañía?) hasta la identificación de las máquinas y los pilotos con atributos de lo nacional como la potencia, la virilidad o la modernidad. A la vez, como Aerolíneas competía en el plano de los servicios internacionales con una serie de líneas aéreas extranjeras, en esa faz proyectó una imagen en la que cierta apelación al color local (al tango, al trato más familiar y afectuoso de las tripulaciones o a los paisajes naturales sublimes) se combinaba con el énfasis en el prestigioso ?nivel internacional? de su servicio.