BECAS
BÁEZ Santiago
congresos y reuniones científicas
Título:
Transformaciones y conflictos territoriales a partir del avance de la producción de arroz en la provincia de Corrientes (Argentina). El caso del departamento de Mercedes, 1995-2011.
Autor/es:
BÁEZ, SANTIAGO; CORTIZAS, LUDMILA; GAUNA, SAMUEL
Lugar:
Ensenada
Reunión:
Jornada; XVII Jornadas de Investigación en Geografía.; 2015
Institución organizadora:
Departamento de Geografía y Centro de Investigaciones Geográficas
Resumen:
Desde hace ya varios años, la producción de arroz en la Argentina experimentó unsensible aumento, ligado especialmente al incremento de la demanda a escala mundial. Corrientes ha sido la mayor beneficiaria de este aumento, dado que es en ella que grandes emplazamientos arroceros han logrado florecer, llevándola al primer puesto en el ranking de provincias productoras de arroz en el país. Entre las transformaciones territoriales se reconoce el desplazamiento de otras actividades tradicionales, el aumento del tamaño medio de las producciones y la construcción de infraestructura requerida por la actividad arrocera. La agricultura de subsistencia y la ganadería son aquellas actividades que han sabido perder terreno ante el avance empresarial, motivo por el cual miles de hectáreas fueron vendidas a grandes empresas, en muchos casos de capital transnacional. A modo de hipótesis se plantea que la expansión arrocera de los últimos años es impulsada por grandes productores favorecidos por el Estado en su rol meta regulador. En este sentido en el presente trabajo se caracteriza la producción arrocera en la provincia de Corrientes con el fin de tener un mayor conocimiento de lo que implica la expansión del cultivo de arroz e identificar el rol meta regulador del Estado y las principales transformaciones territoriales que conlleva. Para ello se ejemplifica con el caso del departamento de Mercedes, considerando el aumento de la producción de arroz en el período 1995-2011, para luego analizar algunos conflictos a partir de tales transformaciones.