INVESTIGADORES
TELLO Diego
congresos y reuniones científicas
Título:
Discusiones en torno a la disponibilidad y manejo del recurso agua en ambientes semiáridos. El caso del sur de córdoba.
Autor/es:
WEHBE, MÓNICA; TELLO, DIEGO; ESTRADA, GABRIELA; VASALLO, CLAUDINA; RUFFINI, LUCAS
Lugar:
Río Cuarto
Reunión:
Jornada; XVII Jornadas de intercambio de conocimientos científicos y técnicos; 2010
Institución organizadora:
FCE UNRC
Resumen:
La problemática del recurso agua es cada vez más percibido por la sociedad. Desde diferentes abordajes teóricos se proponen una variedad de metodologías, tanto para el análisis de la problemática como para su manejo. Desde los planteos economicistas de la Economía Ambiental, pasando por aquellos de la Economía Ecológica y el de la Resiliencia de los Sistemas Socio-Ecológicos. Este último sostiene que es necesario un análisis de las diferentes escalas en que se manifiesta el fenómeno y la reconstrucción histórica del desarrollo del sistema analizado para proponer soluciones que involucren al sistema, definido como uno complejo y dinámico. El objetivo de este trabajo consiste en plantear la complejidad de la problemática de la disponibilidad y uso del agua, con especial referencia a la cuenca del río Cuarto, en el Sur de Córdoba, a la vez que señalar opciones para su manejo, desde diferentes enfoques teórico-metodológicos.Los resultados, obtenidosa partir del enfoque específico de los sistemas socio ecológicos, apuntan a la necesidad de evaluar la problemática del recurso agua en el sur de la provincia de Córdoba desde al menos tres escalas: temporal, espacial y jurisdiccional. Asimismo se concluye que las propuestas de los distintos enfoques teórico-metodológicos podrían aportar conjuntamente a soluciones a partir de planteos más complejos, sin menoscabar los diferentes instrumentos de intervención aportados por cada una ellas. Las perspectivas de sistemas socioecológicos y de procesos de innovación social aportarían a la resiliencia del sistema antes que un disturbio amenace seriamente su supervivencia.