BECAS
CHUIT Roberto Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Contra Descartes y Kant: Howard Phillips Lovecraft y las narrativas posthumanistas en la literatura de terror de principios de siglo XX
Autor/es:
CHUIT, ROBERTO ALEJANDRO
Lugar:
Rosario
Reunión:
Otro; V Coloquio Internacional: Literatura y Vida; 2019
Institución organizadora:
CETYCLI
Resumen:
: En este trabajo se pretende ensayar una lectura crítica del escritornorteamericano Howard Phillips Lovecraft. Creemos que este autor hancontribuido al desarrollo de una contracorriente de la literatura -muy porfuera del realismo burgués imperante de la época- cuyos efectos (no sólo enla literatura sino también en otras esferas del pensamiento) aún no hanllegado a exponerse de forma clara y sistemática. Este trabajo -que nopretende ser una defensa estética de la narrativa de terror cósmico, ni delllamado terror gótico-, intentará reponer algunas discusiones sobre ciertosproblemas filosóficos de gran relevancia para el pensamiento occidental delsiglo XX. En especial nos interesan, en el marco de esta forma de narrativa,los problemas del ?origen del mundo?, el problema de la ?garantía del mundo?y el problema de la ?antropogénesis?, caros a las reflexiones pre-modernas dela metafísica y la teología. Intentaremos observar, en este sentido, cómoalgunos de los relatos de H. P. Lovecraft ponen en tela de juicio dos anclajesteóricos fundamentales de la filosofía moderna: por un lado, el problema delsujeto cartesiano; por otro, el problema del sujeto trascendental y de lascondiciones de posibilidad de los juicios kantianos. A modo de cierre,intentaremos decir algunas palabras acerca del alcance -aún incalculablesde estas narrativas y el nivel de influencia que ejercieron, en tanto quedispositivo de pensamiento, no sólo en el campo de la literatura y de las artesen general sino también en el campo de las ciencias sociales y de las cienciasduras