BECAS
GRISOLIA ROMERO Mariela Eugenia
congresos y reuniones científicas
Título:
EVALUACIÓN FÍSICA, HISTOLÓGICA, ENDOCRINA Y ESTERIOGÉNICA DE LA ADMINISTRACIÓN POSTNATAL DE ESTEROIDES SEXUALES EN GATOS MACHOS
Autor/es:
GRISOLIA ROMERO, M; FAYA, M.; MARCHETTI, C.; LOPEZ MERLO, M
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; IX JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES; 2019
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires
Resumen:
El gato doméstico es extremadamente prolífico en la reproducción y su sobrepoblación esun grave problema a nivel mundial. La búsqueda de alternativas prácticas, de bajo costo,efectivas y seguras a la castración no quirúrgica es prioridad de criadores de gatos, dueñosde mascotas y aquellos involucrados en el manejo de gatos silvestres. Para probar lahipótesis de que los esteroides sexuales administrados en el período postnatal inducen a undeterioro de la función reproductiva del gato doméstico macho, en este estudio se describenlos efectos de dos esteroides sexuales de una dosis única, suprafisiológica en felinosdomésticos machos. Secundariamente, fue evaluada la seguridad clínica de ambosprotocolos farmacológicos. Para ello, veinte gatos machos recién nacidos fueron asignadosaleatoriamente, dentro de las 24 horas de vida, a uno de tres grupos: enantato detestosterona 12,5mg sc (TE; n=8), acetato de medroxiprogesterona 10mg sc (MA; n=6) oplacebo sc (PLA; n=6). Los animales fueron controlados física y endocrinológicamente enforma seriada hasta la pubertad y luego fueron gonadectomizados y dados en adopciónresponsable. Los testículos fueron evaluados histológicamente como así también en sufunción esteroidogénica a través de la medición de la expresión de ARNm para las enzimas,StAR, CYP17A1 y CYP19A1 y la cuantificación de receptores androgénicos. Las edades ala pubertad entre los grupos de gatitos fueron similares (P>0,05). Dos gatos MApresentaron criptorquidismo abdominal y retraso en el descenso testicular respectivamente.En las primeras 4 semanas postnatales, los valores de testosterona fueron altas, basales eintermedias en los grupos TE, MA y PLA, respectivamente (P0,05). La evaluación histológica mostró unadisminución del diámetro tubular (P