BECAS
GRISOLIA ROMERO Mariela Eugenia
congresos y reuniones científicas
Título:
RANGO DE REFERENCIA DE HORMONA ANTIMULLERIANA EN GATAS DOMESTICAS: ESTUDIO PRELIMINAR
Autor/es:
LAPUENTE, C.; DI FILIPPO J.; LANTERMINO A.; FAYA M.; GRISOLIA M.; GOBELLO, C.
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; XIX Congreso Nacional de AVEACA; 2019
Institución organizadora:
AVEACA
Resumen:
IntroducciónLa hormona antimülleriana (HAM) es una glicoproteína que pertenece a la superfamilia de factor de crecimiento transformante β (TGF-ß). En hembras, es secretada en el ovario por las células de la granulosa de los folículos primarios, secundarios y antrales pequeños. Se ha demostrado que su concentración sérica está asociada a la reserva folicular ovárica y a la respuesta hormonal exógena en reproducción asistida en mujeres, animales de laboratorio y de producción. El dosaje de AMH también puede ser útil para el diagnóstico de patologías gonadales y en la evaluación de la respuesta a tratamientos contraceptivos. A nuestro conocimiento, se llevaron a cabo sólo 4 estudios sobre HAM en la gata doméstica. En dos de ellos se demostró la utilidad de la determinación para distinguir hembras enteras de ovariectomizadas. Otra investigación se realizó para demostrar las concentraciones anormales de esta hormona en tumores ováricos de células granulosas y otra para predecir el éxito de de la maduración in vitro de ovocitos. Hasta el momento se desconoce en la gata el intervalo de referencia de las concentraciones de HAM.ObjetivoDescribir las concentraciones séricas de la HAM en hembras felinas jóvenes.Materiales y MétodosSe incluyeron 34 gatas post-puberales entre 4-60 meses de edad (x = 19 meses), mestizas, enteras, sanas que vivían en domicilios particulares con acceso al exterior de la ciudad de La Plata (34º latitud sur y 57º longitud oeste). Este estudio se llevó a cabo desde junio del 2018 hasta mayo del 2019. A las hembras se les tomo muestra de sangre de vena yugular y los sueros obtenidos se almacenaron a -70ºC hasta las determinaciones de HAM. Para esta hormona se utilizó un inmunoensayo de electroquimioluminiscencia previamente validado en la especie (AMH Elecsys®, Cobas, Roche Diagnostics International Ltd., Switzerland). La sensibilidad y el CV intraensayo del kit fueron 0,01 n/ml y < 5%, respectivamente. La normalidad de los valores séricos de HAM obtenidos se confirmó mediante la prueba de Kolmogorov y Smirnov y las concentraciones de HAM se describieron estadísticamente (SPSS, Inc., Chicago, IL, USA). Los resultados se expresaron como la media ± SD.ResultadosLas concentraciones séricas de HAM fueron 5,11± 2,83 ng/ml con un rango de 0,51 a 11,61 ng/ml.Discusión y conclusionesSe describieron previamente valores medios similares utilizando el mismo kit comercial (9,27 ng / ml y 4.3 ng / ml) para gatas menores y mayores de 12 meses, respectivamente. Las concentraciones séricas de HAM presentaron gran variabilidad. Es necesario aun aumentar la población de gatas para revelar los factores que afectan dichos valores.