INVESTIGADORES
GARCIA Cybele Carina
congresos y reuniones científicas
Título:
Disulfuros aromáticos y de tiuramo como agentes inhibidores de arenavirus
Autor/es:
CLAUDIA SEPÚLVEDA; CYBELE GARCIA; ELSA DAMONTE
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IX Congreso Argentino de Virologia; 2008
Institución organizadora:
Sociedad argentina de virología
Resumen:
Los virus causantes de fiebres hemorrágicas constituyen un grupo heterogéneo de virus envueltos con genoma de RNA pertenecientes mayoritariamente a las familias Arenaviridae, Bunyaviridae, Filoviridae y Flaviviridae. Los mismos son agentes de enfermedades infecciosas severas con creciente emergencia global en la última década.  Dado que hasta el momento no se cuenta con una quimioterapia específica y segura, la búsqueda de compuestos antivirales para el tratamiento de estos virus demanda un esfuerzo permanente. La proteína Z de los arenavirus posee un motivo RING finger altamente conservado, necesario para la interacción con proteínas celulares y virales y, por lo tanto, es un punto de ataque ideal para la quimioterapia antiviral. En la búsqueda de agentes reactivos con Z, nuestro grupo ha estudiado la actividad contra arenavirus de compuestos electrofílicos de diversa estructura química reactivos con los motivos Zn finger de la proteína NCp7 de HIV, provistos por el National Cancer Institute (USA), demostrando la presencia de una acción inhibitoria selectiva contra los arenavirus en el disulfuro NSC20625. En base a estos resultados y con el objetivo de incrementar la efectividad inhibitoria contra arenavirus y su reactividad con Z, en el presente trabajo se evaluaron un grupo estructuralmente seleccionado de disulfuros alifáticos y aromáticos, de tiuramo y tiosulfonas. Inicialmente en toda la serie de compuestos se determinó la citotoxicidad para células Vero por MTT, la actividad antiviral se midió por inhibición del rendimiento de JUNV, cepa IV4454, en células Vero a las 48 h y la actividad virucida mediante un ensayo de inactivación de JUNV a 37 °C. Para cada tipo de ensayo se calculó la concentración citotóxica 50% (CC50), la concentración efectiva antiviral 50% (CE50) y la concentración inactivante 50% (CI50). A partir de los datos experimentales se seleccionaron los disulfuros de tiuramo NSC 5239 y NSC 14560 como los más efectivos agentes antivirales y los disulfuros aromáticos NSC 4492 y NSC 71033 por su potente efecto virucida, en tanto que las tiosulfonas fueron totalmente inactivas. El compuesto NSC14560 presentó un indice de selectividad (CC50/CE50)) de 56, superior a la ribavirina, ensayada como compuesto de referencia. Los cuatro compuestos también fueron activos inhibidores contra otros virus de la familia Arenaviridae: virus Tacaribe (TCRV) cepa TRLV 11573, JUNV cepa XJCl3 y el virus de la coriomeningitis linfocitaria murina (LCMV) cepa Armstrong. La actividad virucida de los disulfuros aromáticos NSC4492 y NSC71033 fue dependiente de la temperatura ya que no se observó inhibición cuando el ensayo se realizó a 4 °C. Para caracterizar el mecanismo de acción por el cual los compuestos disulfuros de tiuramo con actividad antiviral afectan a la replicación de los arenavirus investigamos sus efectos en diferentes pasos del ciclo replicativo de JUNV.  El pretratamiento de monocapas de células Vero con NSC14560 durante 2 h a 37 °C no afectó el rendimiento viral. La adición del compuesto durante la adsorción y hasta las 5 h después de la adsorción causó una inhibición de la producción viral del 98%, mientras que el agregado de la droga a tiempos más prolongados después de la infección resultó en un decaimiento del efecto antiviral en forma dependiente del tiempo. Estos resultados nos indicarían que la acción antiviral del disulfuro de tiuramo está predominantemente dirigida a eventos que transcurren en las primeras horas del ciclo de multiplicación, restando por establecer cuál es la función de la proteína Z afectada por esta clase de compuestos.