INVESTIGADORES
MERIN Maria Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Incidencia natural y producción de ácido tenuazónico en uvas para vinificar en Argentina
Autor/es:
PRENDES, L.P.; FONTANA, A.R.; MERÍN, M.G.; D´ AMARIO FERNÁNDEZ, A.; BOTTINI, R.A.; RAMIREZ, M.L.; MORATA DE AMBROSINI, V.I.
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; II Reunión Científica de la Asociación Micológica Carlos Spegazzini (AMCS)-XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica; 2017
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica (SAB), UNCuyo, UCRC
Resumen:
Durante la cosecha 2016 en la región vitivinícola DOC San Rafael (Argentina), se determinóla incidencia natural de ácido tenuazónico (ATe), micotoxina producida por Alternaria, en diferentes variedades de uva para vinificar con diferentes estados fi tosanitarios. Además, se realizaron experimentos de inoculación en uva Malbec con tres cepas de Alternaria alternata, buenas productoras de micotoxinas en medio de cultivo y patogénicas en uva, para elucidar la producción de ATe y los factores más influyentes en condiciones de campo.Se observó que la incidencia y niveles de ATe hallados en muestras con síntomas visibles de infección fúngica (42 %; 104-778 μg kg-1) fueron mayores en relación a las muestras sanas (4 %; 77 μg kg-1). Además las variedades Malbec, Cabernet Sauvignon y Syrah mostraron una mayor susceptibilidad de contaminación. Durante los experimentos de inoculación en uvas para vinifi car, dos de las tres cepas ensayadasfueron capaces de producir Ate en las condiciones evaluadas y la mayor producción fue observada a 15 y 25° C después de 24 días de incubación. Como conclusión, la composición nutricional de las uvas resulta apropiada tanto para el crecimiento de A. alternata como para la producción de ATe y conjuntamente con las condiciones de campo adecuadas, favorecerían la presencia de ATe en uvas para vinificar.