INVESTIGADORES
VALDIVIESO Angel Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
ALTERACIÓN DE LA ACTIVIDAD DEL COMPLEJO I MITOCONDRIAL EN LA LÍNEA CELULAR CACO-2 CON EXPRESIÓN REDUCIDA DEL CANAL DE CLORURO CFTR MEDIANTE ARN DE INTERFERENCIA
Autor/es:
VALDIVIESO, A.G.; SÁNCHEZ, F.; TAMINELLI, G.L.; PAGANO, E.S.; CLAUZURE, M.; MASSIP COPIZ, M.M.; SCHULMAN, G.; TEIBER, M.L.; SANTA COLOMA, T.A.
Lugar:
Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; LV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2010
Resumen:
La Fibrosis Quística (FQ) es una enfermedad autosómica recesiva causada por mutaciones que producen una reducción en la cantidad de canal de cloruro CFTR en la membrana plasmática. Anteriormente demostramos una reducción en la expresión de la subunidad MTND4 del Complejo I mitocondrial (CIm) y observamos una disminución en la actividad de dicho complejo, tanto en células provenientes de pacientes FQ como en células Caco-2 de carcinoma de colon humano tratadas con inhibidores farmacológicos de la actividad del CFTR (glibenclamida y CFTR(inh)-172). Sin embargo, todos los modelos celulares utilizados tienen diversas dificultades. La más importante es quizás la posibilidad de que los resultados estén afectados por una selección clonal inespecífica. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un nuevo modelo utilizando ARN de interferencia (ARNi) en lugar de inhibidores del CFTR para demostrar que la inhibición de la actividad del CIm se debe realmente a la disminución del CFTR y no a efectos secundarios de los inhibidores farmacológicos. Se generaron cinco líneas celulares Caco-2, transfectadas con cuatro plásmidos diferentes que expresan ARNi y con un plásmido control. Se obtuvieron líneas celulares estables mediante selección de la resistencia a puromicina de los plásmidos. La puromicina fue elevada paulatinamente, durante varios pasajes. La reducción de la expresión del CFTR fue verificada por qRT-PCR y por Western blots. Tres de estas líneas celulares con ARNi mostraron una reducción significativa de la expresión del CFTR con respecto al control. Este nuevo modelo de FQ nos permitirá determinar si la disminución en la actividad del CIm observada en otros modelos celulares es dependiente de la actividad del CFTR, descartando posibles efectos inespecíficos de los inhibidores farmacológicos. Agradecimientos: Subsidios del CONICET (PIP 2009-2011), ANPCYT (PICT-2007, 0628) y UCA. Becas CONICET (AGV y MMMC) y ANPCYT (MC).