INVESTIGADORES
VALDIVIESO Angel Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
La Regulación de la expresión del canal de Cl- CFTR por altas dosis de IL-1beta, en células CaCo-2, está mediada por la actividad de JNK.
Autor/es:
PAGANO, E.S.; VALDIVIESO, A.G.; CLAUZURE, M.; MASSIP COPIZ, M.M.; SANCHEZ, F.; TAMINELLI, G.L.; SCHULMAN, G.; TEIBER, M.L.; SANTA COLOMA, T.A.
Lugar:
Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; LV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2010
Resumen:
El CFTR es el gen involucrado en la fibrosis quística (FQ). Codifica un canal de Cl-. Trabajos previos de este laboratorio demostraron que el tratamiento de células T84 con interleuquina-1 beta (IL-1 beta 0.50 ng/ml) incrementa la expresión del CFTR mientras que dosis más altas (≥2.5 ng/ml) la inhiben. El aumento de la expresión está mediado por la activación del factor de transcripción NF-kB. Dado que la IL-1 beta resulta elevada en el esputo de pacientes FQ, el objetivo de este trabajo es estudiar el mecanismo en la fase inhibitoria. Se estimularon células CaCo-2 con IL-1 beta (0, 1 y, 2,5 ng/ml) por 4 hs y luego se determinó la expresión relativa del mARN de CFTR, por Real Time PCR. La misma se incrementó en respuesta a 1 ng/ml de IL-1 beta (1,5 ±0,03 veces con respecto al control, p< 0.01 ) y disminuyó 0,6 ±0,03 veces con respecto al control (p< 0.001 , a 2,5 ng/ml de IL-1 beta). Para determinar si esta fase de la curva ocurre vía JUN, se trató las células por 1 hora con el inhibidor específico de la quinasa de JUN, SP600125, a distintas concentraciones (0, 5, 10 y 20 µM) y, luego con IL-1 beta, a baja y alta dosis. La expresión de CFTR, determinada por Real Time PCR, en presencia del inhibidor SP600125 (5 μM) no sólo no disminuye a 2,5 ng/ml de IL-1 beta sino que aumenta casi 4 veces con respecto al control (p<0.001). Los resultados obtenidos apoyan la participación de la vía de JNK en la fase inhibitoria de la acción de IL-1 beta sobre la expresión del CFTR. Actualmente se encuentra en estudio la participación de las vías de las quinasas, MAPK y p38, utilizando sus respectivos inhibidores, U0126 y SB203580, así como la expresión de JUN y FOS. Agradecimientos: Subsidios ANPyCT (PICT 00628) y CONICET (PIP 11220080102551). Becas CONICET ( AGV) y UCA (GLT).