INVESTIGADORES
VALDIVIESO Angel Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
Regulación del gen ND4 mitocondrial mediada por el canal de cloruro CFTR
Autor/es:
VALDIVIESO A. GABRIEL; TAMINELLI GUILLERMO L.; TIRONI FARINATI ALICIA C. F.; CALABRO VALERIA; REYES G. BEATRIZ; DANKERT MARCELO; SANTA COLOMA TOMÁS A.
Lugar:
Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.
Reunión:
Congreso; 50 Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2005
Institución organizadora:
SAIC
Resumen:
La Fibrosis Quística (FQ) es la enfermedad autosómica recesiva más común en la población caucásica producida por una falla en el canal de cloruro CFTR. Estudios previos de nuestro laboratorio han permitido identificar un gen regulado por la actividad del CFTR que corresponde a ND4, una subunidad del Complejo I mitocondrial. Se ha demostrado una regulación negativa de ND4 en FQ por ensayos de Northern blots e hibridaciones in situ realizadas en cortes de pulmón de individuos normales y FQ. Nuestro objetivo es confirmar si la falla del CFTR lleva a una disminución de la producción de la proteína ND4 y si esta afecta la actividad del Complejo I mitocondrial. Para medir la actividad del Complejo I se utilizaron Blue Native-PAGE. Estos ensayos se realizaron a partir de mitocondrias extraídas de células derivadas de un paciente con FQ (CFDE), las mismas células transfectadas con un plásmido que expresa de forma ectópica CFTR salvaje (CFDE/6RepCFTR), y con células T84 de cáncer de colon, las cuales no tienen afectado el CFTR. Se trataron estas células con glibenclamida, un inhibidor del CFTR, para modular la expresión de ND4. Se observó una disminución significativa de la actividad del Complejo I (NADH-ubiquinona oxidorreductasa) en células CFDE tratadas con glibenclamida en comparación con la actividad de las células CFDE/6RepCFTR. Estos estudios preliminares serán confirmados ahora con inhibidotes más específicos del CFTR (siRNA y CFTR(inh)-172). Agradecimientos: Universidad de Buenos Aires, CONICET, ANPCYT y Ministerio de Salud (Beca Carrillo-Oñativia). Los resultados obtenidos indican una alteración en la actividad del Complejo I mitocondrial probablemente debida a la disminución de la proteína ND4 mitocondrial modulada por CFTR. Los resultados explicarían las anormalidades mitocondriales descriptas por otros autores, para las cuales se desconoce el mecanismo.