INVESTIGADORES
SEIFFER Tamara
congresos y reuniones científicas
Título:
La sobrepoblación relativa y la estatización de la vida en Argentina
Autor/es:
SEIFFER TAMARA
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Jornada; XIII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia; 2011
Resumen:
Esta ponencia encuentra su origen en mi tesis de doctorado. Las preguntas que orientaron la investigación encuentran su origen en mi inserción como trabajadora social en una institución del barrio La Unión del partido de Ezeiza (Gran Buenos Aires) entre los años 2004 y 2006: ¿bajo qué condiciones los trabajadores que habitan La Unión reproducen sus vidas? ¿qué papel juegan las políticas sociales en tal reproducción? ¿cuáles son sus límites? Aquí se abordarán los resultados alcanzados por el proceso de investigación: 1) la conformación de una sobrepoblación relativa en Argentina y el aumento de sus formas estancada y consolidada; 2) la importancia que ha cobrado la política asistencial en la reproducción de la vida de esta porción de la población, expresada en el constante incremento de la cantidad de personas asistidas, en el crecimiento permanente del gasto público social y en la centralidad que cobran esos recursos en su consumo. En oposición al discurso de la retirada del estado se observa una creciente estatización de la vida; 3) la ampliación de formas de vida degradadas a través del aumento de las actividades delictivas y del consumo de las llamadas “drogas baratas”; 4) la faceta represiva del Estado que complementa su faceta asistencial en el tratamiento de la sobrepoblación; 5) la estatización de la vida como resultado de la lucha de clases; 6) la politización potencial que conlleva esta misma estatización. Para la presentación recurriré fundamentalmente al uso del material producto del trabajo de campo y al análisis de fuentes estadísticas.