PERSONAL DE APOYO
GOMEZ CARRILLO Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
ANÁLISIS DE RECOMBINANTES DEL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA TIPO 1 (HIV-1) EN USUARIOS A DROGAS INYECTABLES DE LA ARGENTINA.
Autor/es:
M. GÓMEZ CARRILLO,; M. VIGNOLES,; L. MARTÍNEZ PERALTA,; M. WEISSENBACHER.
Lugar:
Buenos Aires,
Reunión:
Congreso; VII Congreso Argentino de Virología,; 2002
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Virología
Resumen:
Introducci6n: En la Argentina diversos genomas recombinantes entre los subtipos B y F del HIV-l han sido descriptos, uno de las cuales fue designado como "forma recombinanre Circulante"(CRF), denominado CRF12_BF. Existen evidencias de altos porcentajes de los mismos en la población heterosexual (mas del 80%). Por otro lado, estudios realizados en poblaciones de hombres que llenen sexo con hombres sugieren que las formas recombinantes son de baja prevalencia (10%). Si bien el origen y la diseminación de recombinantes del HIV-l en la Argentina es aún incierto, todos estos estudios sugieren una relación entre el uso de drogas Inyectables y la diseminación de estas variantes en la comunidad. En este trabajo se analizan secuencias de los genes gag, pol y vpu del HIV-l en muestras de 21 pacientes pertenecientes a un estudio en usuarios a drogas Inyectables residentes en los suburbios de la Ciudad de Buenos Aires. Métodos: la caracterización genómica  se realizó a partir de ARN extraído de muestras de plasma. Para la secuenciación nucleotidica del gen pol se utilizó el equipo ViroSeq system (ABI. Foster Cily ) mientras que para los genes gag y vpu se realizó a partir de productos de "nested-PCR" con el equipo ThermoScript RT­PCR (Life Technologies, Rockville). Todos los productos de PCR fueron purificados por columnas  y usados como templado para secuenciación automatizada en un equipo ABI Prism 377 DNA Además de los "primers´ utilizados en el segundo "round´ de PCR se utilizó un Juego de 3 ´primers´ extra para el gen gag y 5 para el vpu. La identificación de los sitios de recombinación se realizó por Bootscannlng con el programa SimPlot v. 2.5 y por la visualización detallada de los alineamientos de los tres genes con secuencias de aislamientos de referencia de los subtipos B, F. Resultados: El 100% de las muestras estudiadas resultaron ser recombinantes BF en por lo menos uno de los tres genes. El análisis de la estructura en mosaico de los genomas revela que 12 muestras (57%) poseen el mismo patron que la CRF12_BF mientras que en las restantes el patrón difiere en por lo menos  uno de los tres genes Sólo en una de las 21 muestras se observó un patrón de recombinación diferente en los tres genes. La relación de éstos fragmentos con la CRF12_BF fue comprobada por árboles filogenéticos construidos con las secuencias de cada gen por separado ,incluyendo todas las referencias mencionadas anteriormente mas 4 secuencias representativas de la CRF12_BF 12 secuencias de recombinantes BF distintas a la misma. Los valores de bootstrap obtenidos fueron: 95´, en gag. 70% en poi y 77´10 en vpu Conclusiones: Estos resultados indican el predominio de recombinantes BF en la población estudiada además de la presencia de secuencias relacionadas con la (RF12_BF en uno o mas genes en un alto porcentaje de pacientes. Este fenómeno puede explicarse por múltiples eventos de recombinación entre diferentes formas recombinantes BF y virus relacionados a la CRF12_BF a lo largo del tiempo