PERSONAL DE APOYO
GOMEZ CARRILLO Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
RELACION ENTRE EL AUMENTO DE LA CARGA VIRAL Y LA PRESENCIA DE MUTACIONES ASOCIADAS A RESISTENCIA AL HIV-1
Autor/es:
PAMPURO, S.E;; KIJAK, G.H;; GÓMEZ CARRILLO, M;; SALOMÓN H.
Lugar:
Rosario,
Reunión:
Congreso; IV CONGRESO ARGENTINO DE SIDA ,; 1999
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de SIDA
Resumen:
Introducción: El aumento en la carga viral está asociado a diversos factores. Entre ellos podemos mencionar la no adherencia a los tratamientos y la selección de variantes resistentes a drogas antivirales. Objetivos: Estudiar el rol de la resistencia a drogas antirretrovirales en pacientes con falla terapéutica. Materiales y Métodos: Se recolectaron muestras de sangre periférica de 14 pacientes de Buenos Aires, en 1996 (3), 1997 (5) Y 1998 (16). Se extrajo el ADN proviral de las células mononucleares, se realizó PCR anidada de la región de interés y luego secuenciación automática de los genes de la Proteasa viral (PV) y Transcriptasa Reversa (TR) (ABI PRISM DNA, Perkin Elmer). La carga viral se determinó por el método de b-DNA (Chiron). Se definió la falla terapéutica como un aumento de por lo menos 1.0 logaritmo en la carga viral. Resultados: Al estudiar las mutaciones asociadas a resistencia en la TR, se observó resistencia a AZT en 7 pacientes (50%), a AZT + 3TC en 3 pacientes (21,4%) Y 5 pacientes (28,6%) resultaron sensibles a los inhibidores de la TR. Con respecto a la PV, se observó resistencia a saquinavir en 1 paciente (7, 1 %). Conclusión: Estos datos sugieren que la falla terapéutica no siempre está asociada a resistencia a antivirales ya que el 28,6% de los pacientes no presentan mutaciones asociadas a resistencia.