PERSONAL DE APOYO
GOMEZ CARRILLO Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
CARGA VIRAL DETECTABLE EN MUESTRAS DE SEMEN DE INDIVIDUOS SERONEGATIVOS PARA HIV-1
Autor/es:
GÓMEZ CARRILLO, M;; MONTICELLI, A;; JÁUREGUI RUEDA, H;; ARÉVALO, L;; JAZÁN, M:; TURÍN, G;; MARTÍNEZ, M;; PASCUALINI, S;; SALOMÓN H.
Lugar:
Rosario, Argentina
Reunión:
Congreso; IV CONGRESO ARGENTINO DE SIDA ,; 1999
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de SIDA
Resumen:
Introducción: la presencia de HIV en muestras de semen constituye una de las más importantes fuentes para su transmisión lo que implica la necesidad de proveer controles de laboratorio adecuados en muestras para inseminación artificial en centros de fertilización. Objetivos: Determinar la especifidad del método de cuantificación viral (b-DNA) en muestras de semen procesadas y no procesadas con gradiente de Percoll. Materiales y Métodos: Se recolectaron 9 muestras de donantes seleccionados al azar que fueron concurrentes a un Centro de Fertilización de la ciudad de Buenos Aires. Todos ellos presentaron serología negativa para HIV. las muestras de semen fueron divididas en dos fracciones. Una de ellas se procesó con gradiente de Percoll para recuperación de espermatozoides móviles. Esta última constituye la muestra a inseminar. los pares de muestras (procesada y no procesada) fueron ensayadas por el método de hibridación de ácidos nucleicos "Quantiplex HIV-RNA 3.0" (Chiron Corp.) con una sensibilidad de 50 copias de ARN de HIV-I /ml. Resultados: Se obtuvieron valores por encima de 50 copias en 4 donantes (44%) siendo sus valores: 56, 129, 261 Y 462 copias/mI. En todos los casos correspondió a la fracción de la muestra no procesada con Percoll. En todas las fracciones procesadas y en los 5 pares restantes la determinación estuvo por debajo del limite de detección. Conclusiones: los resultados obtenidos indican la presencia de factores interferentes en las pruebas de cuantificacíón cuando la muestra no es procesada y la necesidad de realizar estudios en muestras de individuos infectados para evaluar la eficacia de estos métodos.