INVESTIGADORES
MARTOS Gustavo Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
IMPACTO DE PRACTICAS SUSTENTABLES UTILIZANDO VICIA SATIVA SOBRE EL SUELO EN EL CULTIVO DE TRIGO EN TUCUMAN
Autor/es:
ANA CECILIA FERNÁNDEZ; MICAELA CASTELLANO RENGEL; MÓNICA RODRIGUEZ; JOSEFINA ALEJANDRA AMIGO; SILVIA MANCA; GUSTAVO GABRIEL MARTOS
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; Congreso de estudiantes de farmacia, bioquímica y biotecnología; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
Introducción. Los cultivos de cobertura (CC) son especies vegetales que se instalan en la rotación agrícola entre dos cultivos de cosecha y generan una cobertura vegetal temporal sobre el suelo que constituye una alternativa de manejo sustentable. Algunas de las especies empleadas como CC son también utilizadas como plantas acompañantes en cultivos consociados (CCS). Tal es el caso de Vicia sativa, que pertenece a la familia Fabaceae y es capaz de fijar el nitrógeno atmosférico mediante la simbiosis en sus raíces con bacterias del género Rhizobium. Es de fundamental importancia conocer el impacto de estas prácticas sustentables (CC y CCS) sobre la calidad del suelo, con el fin de optimizar los recursos, mejorar la rentabilidad y procurar un manejo sostenible.El objetivo planteado en este trabajo es evaluar las características fisicoquímicas de cuatro muestras de suelo: suelo testigo (M1), suelo con Vicia sativa (M2), suelo con cultivo de trigo (M3) y suelo con cultivo de trigo consociado con Vicia sativa (M4); las cuales fueron tomadas en la localidad de Piedrabuena, ubicada en el Departamento Burruyacú de la Provincia de Tucumán. Conclusiones. Se comprobó que el inoculante utilizado para Vicia Sativa se encontraba en buenas condiciones para su utilización.Se observó que el uso de Vicia Sativa como CC y CCS, modifica las características del suelo.