INVESTIGADORES
QUIROGA Maria Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Aumento de la propagación del VIH-1 mediante la interacción MIF/CD74 en macrófagos derivados de monocitos primarios (MDM) y linfocitos T CD4+ (TLCD4) in vitro
Autor/es:
TRIFONE, CÉSAR; SALIDO, JIMENA; SALOMON H; MARIA FLORENCIA QUIROGA; GHIGLIONE, YANINA; TURK, GABRIELA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; CAV 2017; 2017
Institución organizadora:
SAV
Resumen:
Antecedentes. La comprensión de los mecanismos implicados en lainfección por VIH-1 aportaría evidencia para la identificación de posiblesnuevos blancos terapéuticos para controlar la infección frente a laslimitaciones de la TARV. La expresión en la membrana plasmática deCD74 está regulada positivamente en las células infectadas durante lainfección por VIH-1, en respuesta a la expresión de la proteína viral NEF.Este fenómeno se correlacionó con la hiperactivación inmune enindividuos infectados con VIH. Por otro lado, el nivel plasmático de MIF(Factor Inhibidor de Migración de Macrófagos), el ligando activador deCD74, aumenta en sujetos infectados respecto a individuos sanos. Sinembargo, el papel desempeñado por la interacción MIF/CD74 en lapatogénesis del VIH sigue siendo un campo poco explorado.Objetivo. Estudiar el efecto de la interacción MIF/CD74 en macrófagosderivados de monocitos primarios infectados con VIH (MDM) y linfocitosT CD4+ (LTCD4).Métodos. Se obtuvieron TLCD4 y MDM de donantes sanos. Los MDM seinfectaron con VIH-1 de tropismo R5 y se estimularon conconcentraciones de MIF que oscilaban entre 1 y 25 ng/ml. Se midieron laproducción de citoquinas por ELISA. Los TLCD4 se trataron consobrenadantes de MDMs o citoquinas exógenas para evaluar supermisividad a la infección por VIH-1 de tropismo X4, mediante lacuantificación de p24 por ELISA. El análisis de los datos se realizó pormétodos paramétricos. El tratamiento de MDM infectados con MIF diocomo resultado un aumento dosis dependiente de la producción de IL-6,IL-8, TNFα, IL-1β e ICAMs (p=0.0031; p=0,0004, p=0.0091, p=0.044,p=0.038, respectivamente) en comparación con las células no tratadas.Mediante el uso de un anticuerpo αCD74, se impedía la interacción MIF/CD74 y estos efectos fueron revertidos, excepto en los casos deICAMs.Resultados. El tratamiento de TLCD4 quiescente con sobrenadantes decultivo derivado de MDM tratados con MIF condujo a un aumento de laproducción de la proteína viral p24, manifestado como un aumento de 2veces en comparación al control (p=0.0003). Este efecto se recapitulómediante adición exógena de IL-6, IL-8, IL-1β y TNFα (p=0.009).Nuevamente, el uso del anticuerpo αCD74 sobre los MDM ocasionaba lapérdida del efecto, en este caso sobre la infección de TLCD4 por VIH-1.Por otro lado, el estímulo con MIF indujo una mayor producción deprogenie viral, en estas mismas células, medida como la concentraciónde la proteína viral p24 en el sobrenadante de cultivo de una maneradosis dependiente.Conclusiones: Estos hallazgos indican que la interacción MIF/CD74 enMDM infectados contribuye a la generación de un microambienteinflamatorio. Este efecto aumenta la replicación viral y la propagacióndel VIH en TLCD4 primarios. El efecto directo de la citoquina MIF sobreesta estirpe celular también tenía un efecto potenciador de laproducción de progenie viral. En conclusión, esta evidencia nos permitepostular un papel novedoso para el eje MIF/CD74 en la patogénesis delVIH