INVESTIGADORES
GIGENA Andrea Ivanna
congresos y reuniones científicas
Título:
En busca de una textualización negociada para las historias orales: el involucramiento a través del uso del impersonal “se”.
Autor/es:
GIGENA, ANDREA IVANNA; LUCÍA GONZÁLEZ MAKOWSKI; MANUEL MOYANO; MARTÍN SANTOS
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IX Encuentro Nacional y III Congreso Internacional de Historia Oral de la República Argentina “Los usos de la Memoria y la Historia Oral”; 2009
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras - UBA y Asociación de Historia Oral
Resumen:
En el marco de un proyecto de responsabilidad social universitaria (RSU) de la Universidad Católica de Córdoba, titulado “Hacia una comunidad de aprendizaje mutuo: articulación entre la Comunidad Indígena Guaraní El Tabacal (Salta) y la Universidad Católica de Córdoba”, hemos acordado con la comunidad co-contar por escrito (un libro) la historia y el presente de dicha Comunidad Indígena, acontecimientos hasta está sólo inscriptos en la oralidad. Luego de más de un año de trabajo y habiendo construido conjuntamente un importante corpus de testimonios orales se nos presenta como ineludible las siguientes preguntas: ¿cómo co-contar la historia de la Comunidad Guaraní El Tabacal colectivamente?; ¿Cómo no escribir “por” ellos ni “de” ellos?. Es decir, ¿cómo co-escribir este libro de múltiples historias orales?. Jugando con el nombre de este congreso, “los usos de la memoria y la historia oral” ¿a quién le pertenecen? ¿A ellos como comunidad que recuerda en voz alta o a nosotros en tanto seleccionadores, decodificadores y escritores de su historia? Es en torno a estas inquietudes presentaremos en esta comunicación las reflexiones del grupo de investigación-responsabilidad social universitaria acerca de la textualización escrita de la historia oral, acerca de cómo el impersonal “se” es constituye el punto de obertura y también de forclusión de los productores de la escritura, visibilizando (incluye) y borrando (excluye) a los sujetos que en la misma participamos.