INVESTIGADORES
BALZARINI Monica Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
Factores que impactan la ocurrencia de ordeños incompletos en tambos robóticos
Autor/es:
PICCARDI, M.; MASÍA, F.M.; LYONS, N.A.; GARCIA, S.; BALZARINI, M.
Lugar:
Neuquen
Reunión:
Simposio; XXIII Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría. II Encuentro Argentino - Chileno de Biometría, 2018; 2018
Institución organizadora:
Grupo Argentino de Biometria. The International Biometric Society
Resumen:
En los tambos robóticos, al ordeñarse voluntariamente las vacas, se genera variación en los intervalos de ordeñe entre y dentro de una misma lactancia. Los robots localizan y colocan las pezoneras en cada uno de los pezones. El éxito de esto, depende de varios factores, como la inserción de los pezones en la ubre. Cuando el robot no logra localizar los pezones y/o se cae prematuramente las pezoneras se producen ordeños incompletos (OI). El objetivo de este estudio fue modelar la ocurrencia de OI en función del intervalo entre ordeños, la fase de la curva de lactancia (aumento, pico de producción y caída) en la que se produce el ordeño y cantidad de ordeños sucesivos. Se usó una base de datos con 427.878 registros de ordeñe. Cada registro contenía datos de la identificación de la vaca, numero de parto, días en leche para la lactancia actual, intervalo de ordeño, producción de leche e información que indicaba si el ordeño fue completo/incompleto. Los datos fueron analizados usando un modelo generalizado mixto, por categoría de número de partos (1, 2, y ?3 partos). El modelo incluyo efecto aleatorio de animal y como efecto fijo el intervalo de ordeñe, la fase de lactancia en la que se produce el ordeño, el número de ordeños sucesivos, y su interacción. Para estimar las fases de lactancia, se ajustaron previamente curvas de lactancia por vaca usando una función gama incompleta de la cual se extrajeron los parámetros estimados para estimar el día de la lactancia en el que se produce al pico de producción. La 140 fase pico de producción se definió como días al pico±15días. La fase aumento comienza con la lactancia hasta que inicia la fase pico y la fase caída como el periodo comprendido posterior a la fase pico. Los resultados indican que los factores evaluados afectaron la probabilidad de OI. Manteniendo fijo todos los otros factores, a medida que aumenta el intervalo entre ordeños, disminuye la ocurrencia de OI. La interacción entre la fase de la curva de lactancia y el número de ordeños sucesivos resultó significativa, indicando que la probabilidad de ocurrencia de OI depende de la fase de la curva de lactancia en que se encuentra. La lechería de precisión provee grandes cantidades de datos de manera automatizada. La modelación estadística de los mismos permite entender el comportamiento de los animales en nuevos sistemas de ordeño para su mejor manejo.