INVESTIGADORES
OMACINI Marina
congresos y reuniones científicas
Título:
Múltiples mecanismos ecofisiológicos de la tolerancia a la sequía otorgada por un hongo endófito foliar a la gramínea hospedante.
Autor/es:
MANZUR, M; GARCIA PARISI, PA; SUTKA, MR; GARELLO, FA; OMACINI M; SCHNYDER, H
Lugar:
Mar del plata
Reunión:
Congreso; XXVIII. Reunión Argentina de Ecología, Mar del Plata; 2018
Institución organizadora:
ASAE
Resumen:
Los microorganismos simbiontes de plantas les pueden otorgar múltiplesbeneficios que garanticen el mutualismo. Los hongos endófitos son simbiontesfoliares de gramíneas cuyos beneficios incluyen tolerancia a herbívoros,patógenos y a diversas condiciones de estrés abiótico. El objetivo fue evaluar sieste hongo le confiere tolerancia al déficit hídrico e identificar mecanismosecofisológicos subyacentes. Se realizaron dos experimentos en macetas en losque se sometió a la gramínea mesófita Loliummultiflorum, asociada (E+) o no (E-) a su endófito Epichloë occultans a diversos niveles de disponibilidad hídrica. Enel primer experimento, luego del establecimiento se regaron las plantas al 100%o 50% de su capacidad de campo. Se evaluó el crecimiento aéreo, laconcentración de nitrógeno y, mediante el modelo de isótopos de 13C y 18O deScheidegger, la tasa de fotosíntesis máxima y la conductancia estomática. Eldéficit hídrico redujo el crecimiento aéreo, (P<0.05) en las plantas E-,mientras que no redujo el crecimiento en plantas E+ (P=0.9). Según la composiciónisotópica, el modelo de Scheidegger indica que la conductancia estomática disminuyóa causa del déficit hídrico en ambas plantas, pero la tasa fotosintética solodisminuyó en plantas E-. En estas plantas, la concentración de nitrógeno enláminas fue menor (P=0.01). El segundo experimento se regó con 100%, 25% o 0%de su capacidad de campo. Las plantas E+ redujeron la longitud de raíces ensituación de estrés hídrico (P=0.02) aunque esto no representó menorconductividad hidráulica de dichas raíces en comparación a las plantas E- (P>0.25).En conclusión, el simbionte foliar le otorga tolerancia al déficit hídrico mediantecambios en la fisiología de la parte aérea y subterránea de la planta. Nuestrosresultados sugieren que la presencia de un estrés hídrico moderado incrementala efectividad del mutualismo, garantizando la estabilidad de la simbiosis ensituaciones ambientales variables.