INVESTIGADORES
OMACINI Marina
congresos y reuniones científicas
Título:
Cambios en la aptitud ecológica de Triticum aestivum debido a la presencia de la maleza Lolium multiflorum asociada con hongos endofitos
Autor/es:
GAVILAN, S; CASAS, C; GUNDEL, PE; OMACINI, M.
Reunión:
Congreso; 25º Reunión Argentina de Ecología; 2012
Resumen:
Numerosas especies de gramíneas se asocian simbióticamente con hongosendófitos del género Neotyphodium (Clavicipitaceae) y así obtienen protección,principalmente, frente a los herbívoros. Sin embargo, esta simbiosispuede cambiar de parasítica a mutualística dependiendo de las condicionesambientales. Estudios recientes sugieren que otros miembros de la comunidadpueden ser afectados por la simbiosis con consecuencias evidentes en laestructura y el funcionamiento del ecosistema. El objetivo de este trabajo esestudiar el impacto de la presencia de N. occultans en una maleza común decultivos de invierno (raigrás anual, Lolium multiflorum) sobre el crecimientode trigo (Triticum aestivum). La hipótesis es que, bajo ciertos contextosecológicos, la simbiosis es beneficiosa para la planta vecina no hospedante sino aumenta la habilidad competitiva del hospedante y si le confiere al cultivoprotección por asociación. Se realizó un experimento en microcosmos condistintas proporciones de plantas de raigrás con alto o bajo nivel de infecciónendofítica en el que se evaluó al final de la estación de crecimiento, la respuestadel trigo y la densidad de áfidos que lo colonizaron naturalmente. Seobservó un aumento en la aptitud ecológica del trigo (rendimiento relativo ynúmero relativo de espigas) y un descenso en la cantidad de áfidos por plantaa medida que aumentó la abundancia de raigrás con endófitos. La presenciadel endofito no generó cambios en la biomasa del hospedante. Estos resultadosproveen conocimiento sobre las causas y consecuencias de interaccionesbiológicas mediadas por la simbiosis pasto-endofito en agroecosistemas quepuede ser de gran valor para generar estrategias de manejo sustentables.