INVESTIGADORES
KONRAD Jose Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización de productores participantes de la XVIIIº Expo Búfalo
Autor/es:
MALDONADO VARGAS, P.; MIERKE, V.G.; ROMERO, M.; GRIMALDI, G.S.; KONRAD, J.L.; CRUDELI, G.A.
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Jornada; XXXIX Sesión de Comunicaciones Científicas 2018; 2018
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Veterinarias, UNNE
Resumen:
La producción bubalina de Argentina ha crecido en forma sostenida, tendencia que se refleja en la región nordeste del país, mostrando un aumento tanto en el número de animales como en su distribución en el territorio. La muestra rural del sector, denominada ?Expo Búfalo?, está organizada por la Asociación para la Producción y Desarrollo del Búfalo en Argentina (ABUAR) junto a otros organismos del sector. Este evento reúne a un número importante de productores agropecuarios de la provincia de Corrientes y aledañas, vinculados a la producción de búfalos. En el remate realizado en el marco del evento se vendieron 1.530 cabezas bubalinas, entre animales gordos, reproductores machos y hembras junto a varios lotes de invernada. El objetivo del presente trabajo es caracterizar a los productores asistentes al remate. Las recolecciones de los datos se llevaron a cabo mediante la realización de una encuesta sobre un total de 35 de los productores concurrentes; la cual contempla variables de interés para conocer los actores del sector y sus inquietudes. Para el estudio de las encuestas se llevó a cabo un Análisis de distribución de frecuencias de las variables mediante el uso del software Infostat; elaborando Tablas de Frecuencias. Las mismas arrojaron que de los productores asistentes al evento; el 74% son oriundos de la provincia de Corrientes, el 11% de Formosa, el 9% de Chaco y el 3% de Santa Fe. Un 3% de los productores expresaron tener explotaciones agropecuarias tanto en la provincia de Corrientes como en la Provincia de Chaco. El 94% afirmó criar búfalos; mientras el 74% manifestó hacerlo en producción mixta con bovinos. El 80% de los productores indicó poseer las instalaciones necesarias en sus establecimientos para el correcto manejo de la especie. En cuanto al asesoramiento técnico, el 71% indicó que recibe asesoramiento de al menos un profesional agropecuario. En lo que a la comercialización de la producción se refiere, el 54% de los productores advierte problemas para la ubicación de los animales en el mercado. La Expo-búfalos se ha convertido en el evento con mayor concentración de animales de la especie bubalina en el mundo, y así también; en una gran oportunidad de las entidades del sector para conocer a los actores involucrados en la cadena productiva de la producción de búfalos en la región y buscar alternativas para incentivarla, mientras se mejora las posibilidades de los productores.