INFIQC   05475
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN FISICO- QUIMICA DE CORDOBA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización Electroquímica Y Óptica De Estructuras Autoensambladas De Nanopartículas De Oro Y Polielectrolitos Derivados De Timina
Autor/es:
FLORENCIA GULOTTA, VERÓNICA P. ZANINI, BEATRIZ LÓPEZ; NANCY F FERREYRA, OMAR L PEREZ
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; XXIV Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Electroquímica; 2020
Institución organizadora:
Sociedad Iberoamericana de Electroquímica
Resumen:
Caracterización electroquímica y óptica de estructuras autoensambladas de nanopartículas de oro y polielectrolitos derivados de timinaFlorencia Gulotta1, Verónica Paz Zanini1; Beatriz López1; Omar Linarez Perez2, Nancy F. Ferreyra21 INBIONATEC- Fc. Agronomía y Agroindustrias UNSE2 INFIQC, Dpto. de Físico Química, Fc Cs Qs. UNCe-mail: ferreyra@fcq.unc.edu.ar.La incorporación de nanopartículas metálicas en supraestructuras organizadas permite aprovechar su excelente biocompatibilidad y conductividad en diversas aplicaciones nanotecnológicas. Se ha demostrado que las nanopartículas de oro (AuNPs) pueden actuar como centros de conducción, facilitar la transferencia electrónica e incrementar la velocidad de transferencia de carga de especies electroactivas [1]. En este trabajo preparamos y caracterizamos estructuras supramoleculares integrando AuNPs estabilizadas con citrato y el policatión [(VBT)1(VBA)16]16+ obtenido por copolimerización aleatoria en solución de los monómeros 4-vinilbenciltimina (VBT) y 4-vinilbenciltrietilamonio (VBA) [2], esquema en figura 1A. Las estructuras se construyeron por autoensamblado electrostático alternado del policatión y las AuNPs. Las propiedades estructurales fueron estudiadas por espectroscopia UV-Vis y Microspopia Raman Confocal sobre sustratos de cuarzo, figura 1A. Los resultados indican que las AuNPs se adsorben sobre el policatión con un alto cubrimiento y que se distribuyen como unidades individuales y en agregados. Construimos las estructuras autoensambladas sobre electrodos de oro modificados con el tiol ác. 3-mercapto propiónico y caracterizamos su topografía por microscopía de fuerza atómica y su respuesta electroquímica capa por capa por voltametría cíclica y espectroscopia de impedancia electroquímica. En la figura 1B se muestra la variación de la resistencia a la transferencia de carga (Rtc) en función de la capa adsorbida, se observa que Rtc disminuye a medida que incrementa el número de capas de polímero/AuNPs, hasta alcanzar un valor significativamente bajo. Los resultados sugieren que la estructura presenta una alta concentración superficial de AuNPs y que las mismas se encuentran distribuidas permitiendo la transferencia de electrones a través de la estructura, actuando como intermediarios en la conducción electrónica a través de la multicapa. Figura 1: A) Espectros UV-Vis de las bicapas ([(VBT)1(VBA)16]16+/AuNPs)n. B) Evolución de Rtc en función del la modificación superficial.Referencias:[1] M. V Bracamonte, O. E. Linarez Pérez, M. López Teijelo, G. A. Rivas, N. F. Ferreyra*, Electrochimica Acta 146 (2014) 178?185. [2] V. I. Paz Zanini, M. Gavilán, B. A. López de Mishima, D. M. Martino, C. D. Borsarelli, Talanta 150 (2016) 646?654.