INVESTIGADORES
PEREYRA Diego Ezequiel
congresos y reuniones científicas
Título:
Experiencias y desafíos de la formación y el desarrollo profesional de los sociólogos y sociólogas en Argentina
Autor/es:
DIEGO EZEQUIEL PEREYRA
Lugar:
Porto Alegre
Reunión:
Congreso; Presente y futuro de la sociología como ciencia y profesión en un mundo en cambio. Un diálogo global de experiencias entre ALAS e ISA, IV ISA Forum of Sociology.; 2021
Institución organizadora:
International Sociological Association
Resumen:
La sociología en Argentina tiene una larga historia, caracterizada por una temprana institucionalización de la disciplina pero un proceso de profesionalización tardío. Desde hace más de dos décadas, se observa una creciente profesionalización, expresada en la expansión del mercado de trabajo en términos de multiplicación de espacios de inserción y complejidad de los saberes requeridos. También han crecido el número de espacios de formación universitaria en sociología y los niveles de financiamiento en becas e investigaciones. Todo ello construye un escenario de múltiples desafíos. La fragmentación institucional y el debate entre diversas tradiciones locales de enseñanza e investigación sociológica muestran la heterogeneidad del campo y las dificultades para consensuar agendas y proyectos integrales sobre los problemas nacionales y el futuro de la sociedad argentina. Esta ponencia presenta una revisión de las principales tradiciones sociológicas que influyeron en la formación de los sociólogos y sociólogas argentinas, identificando sus representaciones e imaginarios sobre la disciplina y sus practicantes. A su vez, se ofrecen datos sobre estudiantes y graduados de sociología, en un intento de comprender el volumen de la formación y la inserción laboral en el país. Se ofrece así una reflexión sobre las tensiones del proceso de formación de sociólogos en Argentina y el entrecruce entre la programación académica y la demanda social y vocacional de los estudiantes. A partir de esos datos, se quiere comprender la situación del campo sociológico local y los desafíos de la profesionalización en un marco de interpretación que también es regional y global.