BECAS
CAJAL Jorgelina Anahi
congresos y reuniones científicas
Título:
Trayectorias laborales: migraciones y estacionalidad del empleo en el sector turístico de la ciudad de Las Termas de Río Hondo.
Autor/es:
CAJAL, JORGELINA ANAHI
Lugar:
Las Termas de Río Hondo
Reunión:
Taller; Turismo Estacional: Las nuevas formas de pensar el turismo; 2020
Institución organizadora:
Secretaría de Turismo de Las Termas de Río Hondo
Resumen:
En el presente artículo, la pertinencia del uso del concepto trayectorias laborales se basa en la capacidad de poder dar cuentas las dimensiones subjetivas y objetivas que intervienen en la vida laboral de los trabajadores y trabajadoras del sector turístico en relación la estacionalidad del empleo. Es decir, poder explorar las diversas experiencias a partir de sus estrategias de supervivencia a lo largo de su recorrido por el mercado laboral del turismo-tal como las migraciones estacionales o nomadismo laboral-, para poder demostrar su inserción, su continuidad, sus movilidades y los cambios que han sufrido a lo largo de sus vidas. Por otro lado, la importancia de incorporar el concepto de estacionalidad del empleo turístico al análisis de sus trayectorias laborales, se circunscribe a partir de la concentración de la actividad en ciertos períodos que se denomina como la ?temporada turística?, como también, a la intensidad de esos períodos según las particularidades de los centros receptores de flujos de visitantes (Barbini, Benseni, Bertoni y Mantero, 1997). La misma es evidencia ineludible en la demanda del mercado de turismo en Argentina, como fenómeno que suele manifestarse y originarse en la demanda pero afecta directamente a la oferta del sector -por ejemplo, las empresas que se tropiezan con la incapacidad de mantener beneficios reales a lo largo de todo el año- (Carruitero, 2010).Desde este punto de vista, el análisis de las trayectorias laborales de los migrantes estacionales del sector turístico adquiere otra dimensión y se convierte en un tema de interés específico en el extenso campo de las ciencias sociales y económicas. Aunque conocidas, de una manera reducida, las migraciones estacionales de los trabajadores turísticos no han sido objeto de atención suficiente, ocupando un lugar marginal en el análisis económico, social y político.