BECAS
GONZALEZ Lihue Nadia
congresos y reuniones científicas
Título:
Primera evidencia de una proteína de tipo glutarredoxina en Entamoeba histolytica
Autor/es:
FRANCO, BIROCCO; LIHUE NADIA, GONZALEZ; SERGIO A, GUERRERO; ALBERTO A, IGLESIAS; DIEGO G, ARIAS
Reunión:
Congreso; XXXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología; 2020
Resumen:
El parásito intestinal Entamoeba histolytica es el agente causal de la amebiasis. Este protozoo vive y se multiplica en el interior del intestino humano. Sin embargo, durante la invasión a tejidos, E. histolytica se encuentra expuesta a cantidades elevadas de especies reactivas exógenas. Hasta el momento, no se ha detectado la síntesis de glutatión ni de enzimas asociadas a su metabolismo en el parásito. Aquí presentamos la caracterización funcional de una proteína de tipo glutarredoxina monotiólica de E. histolytica (EhGrx1). Ensayos bioquímicos mostraron que EhGrx1 fue capaz de catalizar la reducción in vitro de disulfuros de baja masa molecular. La proteína recombinante obtenida en Escherichia coli presentó una estructura apo-monomérica; sin embargo, una forma holo-proteica se obtuvo mediante complementación del medio de cultivo con citrato férrico y cisteína. La habilidad de unir centros ferrosulfurados (ISCs) fue evaluada por espectroscopía UV-Vis y cromatografía de filtración por geles, mostrando que EhGrx1 podría unir ISC. La holo-EhGrx1 no exhibió actividad, sugiriendo que la Cys catalítica estaría involucrada en la unión de ISC. Evaluamos por western blot y microscopía confocal la abundancia relativa y localización de EhGrx1, respectivamente, en células de E. histolytica expuestas a agentes oxidantes exógenos y a metronidazol. Los resultados mostraron un incremento de los niveles de proteína respecto a las células no tratadas. Además, llevamos a cabo bioensayos de toxicidad utilizando células de E. coli recombinante. Los datos mostraron diferencias significativas en los IC 50 para H2O2 comparando las células no expresantes respecto de las expresantes de EhGrx1. Estos resultados sugieren que EhGrx1 podría estar involucrada en la protección frente a estrés oxidativo y nitrosativo en este parásito. Para nuestro entender y saber, esta es la primera caracterización de este tipo de proteínas en E. histolytica.