INVESTIGADORES
TRONCOSO Claudia Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Salta, una ciudad turística para ver. Intervenciones patrimoniales en el centro histórico y definición de un destino fotogénico
Autor/es:
CLAUDIA TRONCOSO
Lugar:
Tandil
Reunión:
Jornada; Terceras Jornadas Nacionales de Investigación y Docencia en Geografía Argentina y Novenas Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas; 2014
Institución organizadora:
CIG UNICEN
Resumen:
El centro histórico de la ciudad de Salta ha experimentado transformaciones vinculadas con la intención de proteger, destacar y embellecer las edificaciones históricas del centro de la ciudad. En parte, estos procesos se vinculan con el propósito de hacer de la provincia de Salta un destino turístico destacado en el contexto nacional y reforzar el papel de la capital provincial como su principal centro de llegada de turistas. Estas transformaciones se orientaron a definir a Salta como una ciudad diferente y competitiva desde el punto de vista turístico apuntando a hacer de su centro histórico un espacio donde se ponen en juego aspectos estéticos que remiten a su capital simbólico relacionado con la historia local (fundamentalmente su pasado colonial). Este trabajo tiene por objetivo indagar la relación entre el proceso de renovación urbana de la ciudad de Salta, apoyado fuertemente en el patrimonio edificado, y la definición de un espacio de consumo turístico teniendo en cuenta qué papel tiene lo visual en el diseño y en las formas de experimentar este destino. Para su elaboración se analizaron documentos oficiales elaborados por el gobierno provincial y materiales variados de promoción turística confeccionados desde los distintos niveles de gobierno. Asimismo, se llevaron adelante tareas de observación del desplazamiento y actividades de los turistas en el centro histórico. Los resultados de la investigación dan cuenta de la convergencia de actores públicos y privados para definir la apariencia del centro histórico como un espacio fotogénico a partir de la creación de normativas y acciones concretas y a partir de la instauración de marcadores que orientan las interpretaciones sobre estas intervenciones patrimoniales que se observan en la visita turística al centro histórico. Asimismo, el trabajo expone las vinculaciones entre la creación de esta área patrimonial y las formas que adquiere el consumo (visual y) turístico en ella.