INVESTIGADORES
ENRIZ Noelia Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Juego y comunidad. Encuentros cotidianos en las infancias mbyá-guarani.
Autor/es:
ENRIZ NOELIA
Lugar:
Posadas, Misiones
Reunión:
Congreso; IX Congreso Argentino de Antropología Social.; 2008
Institución organizadora:
Congreso Argentino de Antropología Social
Resumen:
<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1107304683 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman","serif"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:ES;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:10.0pt; mso-ansi-font-size:10.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt;} @page Section1 {size:21.0cm 842.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.45pt; mso-footer-margin:35.45pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> Juego y comunidad. Encuentros cotidianos en las infancias mbyá-guarani.   Enriz, Noelia U.B.A CONICE T   La relevancia de la infancia indígena como actor social es algo de lo que la antropología no duda en los últimos tiempos. Contrariamente, la visibilización y relevancia de su desarrollo se hace presente en estas disciplinas como en muy pocas. Entre los intereses mas notables encontramos los avances en materia de antropología y educación. Por su parte las tareas de la infancia, donde la escuela no se ha hecho presente, o incluso aún en los tiempos no escolares, son las que caracterizan mas firmemente su desarrollo como integrantes de una comunidad. Para los mbyá guarani el tiempo de la infancia es todo ñeovanga (juego) y por tano es relevante considerar el juego como practica de formación de la infancia. Nuestro interés en este trabajo será considerar la relación entre los saberes infantiles y la experiencia, signada centralmente por las prácticas lúdicas que estos desarrollan. Consideramos que esta relación vivifica las miradas sobre conocimiento infantil y nos permite ingresar a un plano que se desarrolla fuera de la esfera escolar. La cuestión de la experiencia ha sido de gran importancia para el desarrollo de la antropología, y particularmente para la  latinoamericana (Rockwell, Achilli, Neufeld). Por tanto pondremos nuestro eje en el desarrollo de actividades infantiles, y en las preguntas que éstas estimulen tanto para nosotros como para los adultos y los niños de las comunidades mbyá guarani de la provincia de Misiones.