BECAS
MOLIVA Melina Vanesa
congresos y reuniones científicas
Título:
Producción de biofilm y capacidad de invasión de cepas de streptococcus uberis aisladas de mastitis bovina.
Autor/es:
MOLIVA, MELINA V.; CAMPRA, NOELIA; REINOSO, ELINA B.
Lugar:
Buenos aires
Reunión:
Congreso; XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019); 2019
Resumen:
Introducción y Objetivos: Streptococcus uberis es un reconocido patógeno ambiental causante de mastitisbovina. Se caracteriza por producir diferentes factores de virulencia que ayudan al establecimiento de lainfección. La capacidad de producir biofilm, la adherencia bacteriana y la invasión a los tejidos mamarios delhuésped son cruciales para la patogénesis de este agente.Materiales y Métodos: Para el presente estudio se seleccionaron nueve cepas de S. uberis con diferentecapacidad de producción de biofilm. Se realizaron ensayos de adherencia, internalización y supervivencia encélulas MAC-T. Se determinó la presencia de los genes involucrados en el proceso deadhesión gapC, hasABC, lbp, pauA y sua por PCR.Resultados: Todas las cepas fueron capaces de adherirse e internalizar en las células MAC-T mostrandodiferentes niveles de adhesión. La cepa UB56, que mostró el mayor porcentaje de internalización (2,84%),presentó un nivel moderado de adherencia (4,6 x 106) y la cepa UB152, que fue la más adherente (8,7 x 106),mostró una baja capacidad de internalización (0,65%). Asimismo, se realizaron ensayos de supervivenciaintracelular a diferentes tiempos. Los resultados mostraron que ocho cepas pudieron persistir intracelularmentedurante 96 h independientemente del nivel de adherencia o invasión. Una sola cepa (UB27) no fue capaz desobrevivir. Las cepas ensayadas mostraron la presencia de los diferentes genes involucrados en el proceso deadhesión gapC, hasABC, lbp, pauA y sua, observándose seis patrones genéticos diferentes. El análisis decoordenadas principales mostró que las cepas pudieron dividirse en 2 grupos según la presencia de genes devirulencia y la capacidad de adherencia.Conclusiones: Los resultados obtenidos muestran que las cepas de S. uberis fueron capaces de adherir einternalizar en células MAC-T. Los datos sugieren que la capacidad de formación de biofilm no influye en lacapacidad de invasión de las cepas. Asimismo, la capacidad de adherencia e invasión parece ser cepadependiente. El presente estudio proporciona nuevos conocimientos sobre la habilidad de S. uberis de producirbiofilm e invadir células MAC-T. Los resultados podrán contribuir al desarrollo de estrategias de control paraeste importante patógeno ambiental.