BECAS
BRITO Vanessa Daniela
congresos y reuniones científicas
Título:
Estrategia didáctica para el proceso de enseñanza-aprendizaje del ecosistema durante la virtualidad: la maqueta.
Autor/es:
PESCHIUTTA, M.L.; BRITO, V.D.; LICERA, C
Reunión:
Jornada; Jornadas de Investigación Educativa y de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales- Universidad Nacional de Córdoba.; 2020
Resumen:
El concepto de ecosistema suele resultar abstracto para los estudiantes y por lo tanto muydificultoso a la hora de enseñarlo (Ramírez Carrillo, 2018), particularmente durante lavirtualidad donde el intercambio con los docentes se encuentra muy limitado. La maqueta esuna práctica pedagógica que facilita la apropiación de conceptos y favorece la explicitación deideas y conocimientos que después mediante el contraste, se modifican y se reelaboran (Torreset al., 2018). Esta práctica fue desarrollada en primer año división A de la Escuela DeodoroRoca dentro del espacio curricular Ciencias Naturales (Biología). La planificación formó partede una secuencia didáctica para tres clases virtuales durante el ciclo lectivo 2020, la cual tuvolos siguientes objetivos: -Reconocer factores bióticos y abióticos, -Reconocer el concepto deecosistema, -Clasificar los ecosistemas, -Reconocer la importancia de los ecosistemas para elhombre, -Desarrollar la capacidad creativa mediante el diseño, la búsqueda de materiales y laelaboración de los trabajos. Se propuso a los estudiantes el armado de una maqueta querepresentara un ecosistema con elementos del hogar que pudiesen reciclar. Luego se lessolicitó que completaran un cuestionario relacionado al ecosistema, sus componentes y suimportancia. Esta actividad presentó muy buena aceptación por parte de los alumnos, fomentóel trabajo de investigación individual y permitió compartir actividades en el ámbito familiar. Através de este trabajo se desarrollaron varias competencias: -Aprender a observar y ainvestigar sobre los ecosistemas, -Sensibilizar sobre el valor de los ecosistemas y la necesidadde su conservación, -Desarrollar el sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. La maqueta esun recurso de gran ayuda para el docente porque permite una mayor abstracción, aumenta lamotivación de los alumnos y la construcción de conceptos a través de la adquisición dehabilidades.