BECAS
ALLICA Rita Maria Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Interculturalidad y frontera. Relaciones tejidas en el espacio fronterizo
Autor/es:
RITA MARIA LAURA ALLICA; HOJMAN GASTÓN DAMIÁN
Lugar:
Posadas
Reunión:
Congreso; XII Reunión de Antropología del MERCOSUR. Experiencias Etnográficas, desafíos y acciones para el siglo 21.; 2017
Institución organizadora:
UNaM
Resumen:
INTERCULTURALIDAD Y FRONTERA. RELACIONES TEJIDAS EN EL ESPACIOFRONTERIZOAutores: Lic. Rita Allica; Lic. Gastón Damián HojmanResumenEn este trabajo nos proponemos reflexionar acerca de actitudes e ideologías que existen en relacióncon las lenguas -portugués y español- consideradas como lenguas de enseñanza en el ámbito escolary acerca de actitudes y representaciones en torno a las variedades lingüísticas presentes en zonas defrontera.Nuestro interés surge a partir de una investigación realizada en el marco del Programa Interculturalen escuelas de zonas de frontera, en la provincia de Misiones (Argentina). El objetivo del Programaes la formación bilingüe español-portugués de alumnos en el marco de una perspectiva interculturala lo largo de toda su escolaridad básica, y uno de sus pilares principales es la modalidad deintercambio de docentes argentinos y brasileños. En una primera instancia el objetivo principal denuestra investigación fue describir y analizar la implementación del Programa de EducaciónIntercultural Bilingüe de Frontera en las escuelas vinculadas a dicho proceso en la Provincia deMisiones, tomando como ejes de trabajo los conceptos de interculturalidad y frontera.En este momento de nuestra investigación nos interesa ampliar nuestros objetivos, analizando lasperspectivas de los sujetos a nivel local, poniendo énfasis en las prácticas lingüísticas y lasidentidades de los hablantes.Palabras claveFrontera, Actitudes lingüísticas, Educación