INVESTIGADORES
CEAGLIO Natalia Analia
congresos y reuniones científicas
Título:
Proceso de purificación para la obtención de una nueva combinación de glicoisoformas de rhepo con bajo contenido de ácido siálico
Autor/es:
MATTIO, MÓNICA; CEAGLIO, NATALIA; OGGERO EBERHARDT, MARCOS; PEROTTI, NORMA; AMADEO, GABRIEL IGNACIO; FORNO, ÁNGELA GUILLERMINA; KRATJE, RICARDO; ETCHEVERRIGARAY, MARINA
Lugar:
Rosario. Pcia. de Santa Fe. Argentina
Reunión:
Simposio; 1er Simposio Argentino de los Procesos Biotecnológicos (SAProBio 2010); 2010
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas-Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
La eritropoyetina (EPO) es una glicoproteína perteneciente a la superfamilia de citoquinas de tipo I. Además de su conocido efecto hematopoyético, esta proteína presenta un alto potencial neuroprotector. Sin embargo, su aplicación prolongada podría causar serios efectos adversos debido a la estimulación de la eritropoyesis, tales como elevación de la masa de glóbulos rojos, hipertensión arterial y fenómenos trombóticos. Por lo tanto, se hace necesario el desarrollo de análogos con propiedades neuroprotectoras pero escasa actividad hematopoyética. Es importante considerar que para que la EPO actúe como factor estimulante de la eritropoyesis in vivo, es necesario que la hormona se encuentre continuamente en sangre en una concentración adecuada para unir y estimular los receptores de la médula ósea. Por este motivo, las isoformas con mayor contenido de ácido siálico (más ácidas), las cuales exhiben un mayor tiempo de vida media plasmática, tienen mayor actividad eritropoyética. En contraste, se ha demostrado que durante tiempos cortos y en alta concentración la eritropoyetina ejerce un efecto protector sobre los tejidos in vivo, un hecho que sugiere que la EPO con bajo contenido o carente de ácido siálico es útil para inducir la protección tisular sin generar efectos eritropoyéticos. Teniendo en cuenta esto, el objetivo del presente trabajo fue obtener una combinación de glicoisoformas con bajo contenido de ácido siálico a partir del sobrenadante de cultivo de células CHO empleando una metodología alternativa derivada del proceso de purificación convencional de la rhEPO empleada como hormona hematopoyética.