INVESTIGADORES
JOFRE Ivana Carina
congresos y reuniones científicas
Título:
LA CASA COLMATADA DE VIDA. ASPECTOS DE LA REPRODUCCIÓN SOCIAL DE LA CASA EN UN OASIS AGRÍCOLA PUNEÑO DEL PRIMER MILENIO DC.
Autor/es:
LEANDRO D'AMORE Y CARINA JOFRÉ
Lugar:
Horco Molle, Tucumán
Reunión:
Jornada; JORNADAS DE ARQUEOLOGÍA DEL ÁREA PUNEÑA DE LOS ANDES CENTRO-SUR TENDENCIAS, VARIABILIDAD Y DINÁMICAS DE CAMBIO (ca. 11000-1000 AP).; 2008
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo.
Resumen:
La recurrente excavación de pozos en los pisos de las habitaciones de algunas casas del sitio arqueológico de Tebenquiche Chico (Antofagasta de la Sierra, Provincia de Catamarca) proporcionó indicios acerca de los significados implicados en la quema de plantas arbustivas en ciertos contextos arqueológicos que formaron parte activa del entramado de prácticas desarrolladas en el ámbito doméstico. La información etnográfica de los usos y significados de las plantas locales proporciono un marco de interpretación que involucra prácticas de recolección selectivas, algunas vinculadas a significados religiosos estrechamente relacionados a la reproducción física y social de las unidades domésticas. Todo indica que a lo largo de todo el primer milenio de la era cristiana la reproducción de la práctica de excavar pozos dentro de la casa estaba vinculada al mantenimiento de la misma y a la contención de brasas para calefaccionar los ambientes internos, para cocinar e, inclusive, para sahumar los ambientes durante la realización de eventos rituales. En el presente trabajo se expondrán algunas interpretaciones de estos espacios domésticos en sociedades puneñas a partir un abordaje teórico metodológico de los pozos domésticos como rasgos particularmente significativos en la construcción del espacio interno de la casa TC1. Estas interpretaciones son construidas a partir de la confección y estudio de secuencias de estratigrafía arqueológica y el análisis de restos arqueobotánicos contenidos en los pozos.