INVESTIGADORES
JOFRE Ivana Carina
congresos y reuniones científicas
Título:
ARQUEOLOGÍA DE LAS SOCIEDADES “CAPAYANAS” DEL NORTE DE SAN JUAN. FUNDAMENTOS PARA NUEVAS INTERPRETACIONES DE LA CONSTITUCIÓN, REPRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL DE LAS SOCIEDADES INDÍGENAS DE LA REGIÓN.
Autor/es:
IVANA CARINA JOFRÉ
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2007
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Jujuy
Resumen:
Las sociedades “capayanas” han sido negadas por la historia y la arqueología al desvinculárselas de cualquier continuidad sociocultural anterior y posterior a la época de conquista española, lo cual, entre otras cosas, ha favorecido la estructuración en el presente de una memoria social y culturalmente selectiva al servicio de los modelos hegemónicos de poder. En relación a esta problemática se propone una “arqueología de las sociedades capayanas del Norte de la actual Provincia de San Juan” interesada en re-establecer las “continuidades” en los marcos de comprensión de una arqueología tradicional que las ha negado rotundamente. El abordaje de esta problemática supone construir (interpretar) nuevas genealogías (relaciones) que intenten comprender los procesos de constitución, reproducción y transformación social de estas sociedades indígenas en la región, desde aproximadamente el primer milenio de la era cristiana hasta el presente. En esta oportunidad se exponen algunos de los fundamentos teóricos de esta propuesta de  investigación que intenta restituir la dimensión histórica de sujetos que fueron excluidos de los relatos socio-históricos hegemónicos y confinados definitivamente al espacio temporal de los “pueblos sin historia”.