BECAS
BRITO Vanessa Daniela
congresos y reuniones científicas
Título:
Reflexiones de pandemia: nuevas desigualdades en procesos de aprendizajes
Autor/es:
BRITO, V.D.; PESCHIUTTA, M.L.; ACHIMÓN, F.
Reunión:
Encuentro; Encuentro de Enseñanza de la Biología en contexto de Pandemia.; 2020
Resumen:
Debido a la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, las actividadesescolares presenciales se suspendieron y los alumnos debieron continuar con elproceso de aprendizaje mediante la utilización de recursos virtuales. Todos losestudiantes no respondieron de igual manera a la asistencia de clases virtuales yrealización/entrega de actividades. La realidad del hogar de cada alumno interfiereen el proceso educativo virtual. Muchos alumnos no cuentan con dispositivos(celulares o computadoras) y acceso a internet, recursos imprescindibles para lacontinuidad de la educación en modalidad virtual. Además, la situación se agravacuando los padres deben seguir con sus labores ya sea de manera presencial o através del teletrabajo, o tienen varios hijos con necesidad de conectarse a lavirtualidad. En este sentido, la falta de disponibilidad de recursos tecnológicos y elacceso a internet disminuye las posibilidades de aprendizaje de alumnos de nivelessocioeconómicos más bajos (1). Por otro lado, en la virtualidad son los padres losque deben acompañar y guiar el proceso educativo de sus hijos, lo que aumenta lasdesigualdades entre los estudiantes (2, 3). Los padres con altos niveles académicosy con conocimientos digitales pueden guiar mejor el proceso educativo de sus hijos,mientras que aquellos que no cuentan con suficientes niveles de formación realizanun acompañamiento débil o nulo (4). Además, algunas instituciones educativasincorporaron plataformas virtuales como complemento al modelo de educaciónpresencial desde antes del confinamiento. Esta familiarización con los entornosdigitales, facilitó la adaptación de estudiantes al modelo de educación virtual. Laabrupta transición de la educación presencial a la virtual, remarcó las desigualdadessociales existentes (5, 6) perjudicando el proceso de aprendizaje de estudiantes deniveles socioeconómicos más desfavorecidos.