BECAS
BRITO Vanessa Daniela
congresos y reuniones científicas
Título:
Experiencia educativa: diferentes estrategias virtuales en relación a la edad de los estudiante
Autor/es:
PESCHIUTTA, M.L.; BRITO, V.D.; LICERA, C; ACHIMÓN, F.
Reunión:
Encuentro; Encuentro de Enseñanza de la Biología en contexto de Pandemia.; 2020
Resumen:
La amenaza del nuevo virus COVID-19 se ha extendido a lo largo y ancho del globo, afectando atodas las naciones y a los más disímiles grupos sociales. El cierre de las escuelas trastocó loscimientos de los sistemas educativos modernos (1). En una situación de alerta como la actual, lasrutinas escolares proporcionan a los alumnos la estabilidad y el orden necesario para afrontar laincertidumbre (2). Los estudiantes de los primeros años de secundario mostraron mayoresdificultades para adaptarse a las tecnologías, a diferencia de los últimos años, quienes seadecuaron mejor al uso de plataformas educativas como Classroom o el uso de correo electrónico.Muchos alumnos menores de 14 años no tenían acceso a un celular propio, desconocían comoingresar a una red social, crear una cuenta de correo o enviar un e-mail. Por lo tanto laherramienta más eficaz para establecer la vinculación con sus profesores fue el uso de Whasapp.Aquellos profesores que utilizaron Classroom y correo electrónico con sus estudiantes de primeraño, recibieron menos respuestas que aquellos que implementaron el uso de grupos de Whatsappcomo medio de encuentro. Esta plataforma permite el trabajo colaborativo, intercambiarcontenidos y promover la construcción del conocimiento entre los estudiantes (3, 4). A través deWhatsapp, el docente puede establecer un encuentro con mayor cantidad de estudiantes yofrecer un ?apoyo confiable? para disminuir la percepción de soledad, confusión e incertidumbre,evitando que renuncien a la escuela y generando mayor sentido de pertenencia a la institución (5).El contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio exige utilizar una diversidad deherramientas y soportes para cumplir con el imperativo de llegar a todos, es por ello que resultaindispensable conocer la edad y recursos del estudiante para hacer elección del medio digital aldesarrollar las actividades virtuales.