PERSONAL DE APOYO
GOMEZ CARRILLO Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
ANÁLISIS DE SUBTIPOS Y RECOMBINANTES INTERSUBTIPO DEL HIV-1
Autor/es:
M. GÓMEZ CARRILLO; J. QUARLERI; A. RUBIO,; M. CAROBENE; H. SALOMÓN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 6° CONGRESO ARGENTINO DE SIDA,; 2003
Institución organizadora:
SOCIEDAD ARGENTINA DE SIDA
Resumen:
Objetivo: Los estudios de resistencia a drogas antirretrovirales constituyen una herramienta útil para monitorear la diversidad del HIV a nivel regional. Nuestro objetivo fue establecer la presencia de subtipos y recombinantes intersubtipo inusuales para la región en secuencias del gen pol del HIV-1 de pacientes en monitoreo de la resistencia por falla terapéutica. Materiales y métodos: Se analizaron 587 secuencias del gen pol (2252-3749 HXB2) obtenidas por RT-PCR y por secuenciación automática. El análisis filogenético fue efectuado a partir de matrices de distancia siguiendo el algoritmo de Neighbor-joining. Los patrones de recombinación se determinaron por bootscanning con el programa SimPlot 2.5. Resultados: Del análisis de las 587 secuencias, el 50,94 % correspondió al subtipo B y 48,38 % a recombinantes BF. Sólo 4 secuencias resultaron ser “no B - no BF” (0,68 %), de las cuales una correspondió al subtipo F (0,17 %), una recombinante BC (0,17 %) y dos recombinantes A2D (0,34 %). La recombinante BC presentó un segmento C que abarca PR y parte de la RT (2252 - 3502 HXB2) y un segmento B en la RT (3503 - 3747 HXB2). La filogenia del segmento C revela alta relación con secuencias descriptas previamente en Brasil. Las dos recombinantes A2D fueron idénticas y contienen un segmento D en la TR (2990 – 3168 HXB2) siendo el resto del subtipo A2, asemejándose a la descripta por otros autores en Corea y Kenia. Esta forma recombinante A2D ha sido además reconocida como una potencial nueva CRF por Dowling y col. (AIDS 2002, 16: 1809-20). Conclusiones: Existe un predominio de secuencias del subtipo B y recombinantes BF en este análisis, resultado esperable por los antecedentes locales. Sin embargo, la presencia de recombinantes BC y A2D nos indica la introducción de formas genómicas no descriptas en nuestro país hasta el momento y advierte sobre una expansión intercontinental de recombinantes de origen Asiático/Africano en Argentina.