BECAS
CERETTA Maria Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
Talleres para las Huertas Escolares, desde la Agroecología y Soberanía Alimentaria
Autor/es:
MARIA BELEN CERETTA; LEONARDO DE FEUDIS
Lugar:
Santa Rosa
Reunión:
Jornada; VIII Jornada de Extensión de la Universidad Nacional de La Pampa; 2020
Institución organizadora:
Universidad Nacional de La Pampa
Resumen:
El modelo hegemónico de producción agrícola, basado en el monocultivo y la utilización de paquetes tecnológicos posee consecuencias directas e indirectas sobre dimensiones socioproductivas, sanitarias, ambientales, culturales y educativas. Se expresa en problemáticas y conflictos ambientales como contaminación del ambiente; destrucción de ecosistemas clave en la regulación de los ciclos naturales; pérdida de biodiversidad; desplazamiento de comunidades y pueblos; pérdida de prácticas y conocimientos ancestrales; concentración de la tierra. Afecta tanto la producción de alimento, como su distribución, comercialización y consumo, generando una situación nutricional crítica de vastos sectores. La Agroecología emerge como un paradigma territorializado y constituido histórico-culturalmente, en clave de derechos e igualdades, con giro decolonial y en respuesta a los desafíos ambientales. Proporciona principios que permiten alcanzar la Soberanía Alimentaria, implicando una práctica sustentable ecológica, social, política y económicamente. Esta situación interpela a la educación. En este escenario, la huerta escolar se inscribe favoreciendo la curricularización de saberes y prácticas ligadas a la Agroecología, con herramientas pedagógicas interdisciplinarias, interinstitucionales y participativas. El presente trabajo comparte las experiencias de un círculo de trabajo (Escuelas y FCEyN) autoconvocado en torno a la problemática, en el Partido de Gral. Pueyrredon y distritos vecinos.