INVESTIGADORES
CEBRAL Elisa
congresos y reuniones científicas
Título:
Placento-cardiopatía fetal y angiogénesis en un modelo murino de ingesta materna de alcohol
Autor/es:
GUALDONI G; VENTUREIRA, MR; CEBRAL E
Lugar:
Cali
Reunión:
Simposio; III Simposio Colombiano de placenta e interacción materno-fetal; 2020
Institución organizadora:
Universidad del Valle
Resumen:
Placento-cardiopatía fetal y angiogénesis en un modelo murino de ingesta materna de alcohol.Gisela S. Gualdoni (Ph.D)1, Martín R. Ventureira (Ph.D)1, Elisa Cebral (Ph.D)1.1Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada (CONICET/UBA), DBBE, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Argentina. El normal desarrollo placentario conduce el crecimiento fetal a término y determina la futura salud del individuo. El retraso del crecimiento intrauterino, el riesgo de cardiopatía, neuropatía y enfermedades de programación fetal intrauterina relacionadas con el consumo materno de alcohol podrían asociarse con alteración de la placentación. El objetivo fue determinar si el consumo perigestacional de alcohol hasta la organogénesis produce anomalía placentaria, vía desregulación del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) y estrés oxidativo. Se administró etanol (10%/agua) a hembras murinas por 15 días antes y hasta el día 10 de gestación y la preñez continuó sin alcohol hasta el D13 (HT). Las hembras controles no recibieron etanol (HC). En las HT, el 27% (vs 3,5% HC) de las unidades feto-placentarias presentaron anormalidades histológicas de la cara fetal (desorganización vascular laberíntica y mezcla sanguínea materno-fetal) y malformación fetal (p