BECAS
SANCHEZ IUDICELLO Suzette Melisa
congresos y reuniones científicas
Título:
Mujeres en STEM: Un análisis feminista acerca de brechas educativas y laborales.
Autor/es:
SANCHEZ, SUZETTE MELISA.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; Congreso Intern. y Nac. de Psicología Ciencia y Profesión; 2020
Institución organizadora:
Universidad Nacional De Córdoba Facultad de Psicología
Resumen:
Según el último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (UNESCO, 2017), las mujeres ocupan un 35 % de las matrículas a nivel mundial en el las disciplinar de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (en adelante STEM, por su abreviatura en inglés). En correlación a las cifras recabadas por UNESCO, los informes del Ministerio de Educación (2017) y los anuarios de la UNC muestran que la Argentina no presenta demasiadas diferencias con UNESCO, por el contrario en algunas disciplinas la brecha aumenta, como es el caso de Ciencias de la Información con un 28 % de mujeres matriculadasEl presente trabajo propone realizar un análisis desde las críticas del acceso y el ejercicio de una ciudadanía plena, que contemple las tensiones entre las esferas públicas y privadas, las cuales operan como sistema genérico restrictivo de la ciudadanía. Se realizó un recorrido histórico crítico del ingreso al sistema educativo y político de las mujeres en Argentina, para luego analizar los impactos en carreras universitarias STEM y posterior acceso al ámbito laboral. A partir del análisis de diversos autorxs (Pateman 1996, Dietz 2001, Barreiro 1997) que ponen en tensión las esferas públicas y privadas, productivas- reproductivas como obstáculo para el desarrollo pleno y real de elecciones se busca poder vislumbrar los modos de funcionamiento de los espacios educativos, ciencia y mundo laboral, en tanto que continúan respondiendo a las lógicas de sistemas patriarcales, androcéntricos y binarios que limitan el acceso y ejercicio pleno de su ciudadanía.