INVESTIGADORES
CEAGLIO Natalia Analia
congresos y reuniones científicas
Título:
Experiencia de incubación de Zelltek en la Universidad Nacional del Litoral
Autor/es:
KRATJE, RICARDO; CEAGLIO, NATALIA; DEPETRIS, MATÍAS; ETCHEVERRIGARAY, MARINA; OGGERO EBERHARDT, MARCOS; PEROTTI, NORMA
Lugar:
Montevideo - Punta Ballena. Maldonado. Uruguay
Reunión:
Workshop; First International Workshop for Biotech/ Pharmaceutical Industry; 2008
Institución organizadora:
Institut Pasteur de Montevideo
Resumen:
Durante los días 28 al 30 de agosto de 2008 se llevó a cabo el “First International Workshop for Biotech/ Pharmaceutical Industry” organizado por el Institut Pasteur de Montevideo (Montevideo, Uruguay). La reunión abarcó información relevante y paneles de discusión, en los cuales los participantes compartieron experiencias y aprendieron acerca de los últimos avances en bio-ciencia y tecnología trasmitidos por personalidades reconocidas de la bio-industria. Se analizaron ejemplos exitosos de desarrollos biotecnológicos en la región del MERCOSUR. La participación fue únicamente posible mediante invitación especial. En este marco, el Dr. Ricardo Kratje fue invitado para exponer acerca del tema “Experiencia de incubación de Zelltek en la Universidad Nacional del Litoral”, como ejemplo del resultado exitoso de generación de una empresa biotecnológica. La disertación abarcó diferentes aspectos, a saber: - Acciones de vinculación: la UNL a través del tiempo. - Historia de la creación de Zelltek en el ámbito de la Universidad Nacional del Litoral. - Situación de la Biotecnología en el año 1992: oportunidades de negocio, marco regulatorio en materia de propiedad intelectual (Ley N° 111/1864) y escenario internacional marcando el comienzo de una plataforma con excelentes perspectivas de desarrollo. - Situación actual: comercialización durante varios años en varios países, excelente relación productividad  vs. costos, alianzas estratégicas con otras starts up y adquisición del paquete accionario por un importante grupo farmacéutico para la inversión en una planta productora. - Productos en el mercado: rh-eritropoyetina, rh-interferón beta 1a, rh-filgrastim (G-CSF), rh-interferón alfa 2a, rh-interferón alfa 2b, rh-interleuquina 2 y rh-interferón alfa peguilado. - Pipeline de productos en desarrollo: hormona folículo-estimulante (rh-FSH), lenograstim (rh-G-CSF), regramostim (rh-GM-CSF), hormona de crecimiento (rh-GH), plataforma para vacunas virales y productos recombinantes originales. Respecto al desarrollo de productos originales, se mostraron resultados del grupo de trabajo de Cultivos Celulares de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral, cuyos investigadores se incluyen en orden alfabético como co-autores a los fines de esta presentación. Finalmente se discutió las ventajas de la interacción Universidad – Empresa con respecto al impacto en la formación de recursos humanos, en las publicaciones y presentaciones a congresos, en la producción tecnológica y servicios a terceros.