CINDECA   05422
CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN CIENCIAS APLICADAS "DR. JORGE J. RONCO"
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
PRODUCCION DE XILITOL A PARTIR DE LA HIDROGENACION DE XILOSA EN FASE ACUOSA CON CATALIZADORES DE NIQUEL
Autor/es:
G. SANTORI; N. NICHIO; J.L CERIONI
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Investigación y Transferencia de la Facultad de Ingeniería de UNLP; 2019
Institución organizadora:
UNLP
Resumen:
La hemicelulosa es el segundo polisacárido más abundante en la naturaleza, despuésde la celulosa, y a partir de ella puede obtenerse una gran variedad de productos de altovalor agregado. Su estructura heterogénea incluye pentosas (xilosa y arabinosa), hexosas(glucosa, manosa, galactosa) y algunos ácidos (ácido acético, ácido D-glucurónico y ácidoD-galacturónico) en mayor o menor medida, en función de la biomasa de la cual provenga[5]. Cuando este heteropolisacárido proviene de materiales lignocelulósicos, su composiciónpresenta gran cantidad de pentosas (principalmente xilanos), y es una buena materia primapara la producción de compuestos de valor agregado de la xilosa (el segundo monosacáridomás abundante en la naturaleza), como el xilitol [1].Los residuos lignocelulósicos, incluyendo varios desechos agrícola-forestales sonmateriales de bajo costo y amplia disponibilidad para la producción de xilitol. Algunosejemplos del contenido de xilosa en estas fuentes son: 28-35% en la mazorca de maíz, 26-28% en el bagazo de caña de azúcar y 21% en el pasto varilla. Particularmente, el bagazode caña de azúcar es un residuo que se encuentra disponible en Argentina en grandescantidades, dado que se generan 180-280 kg de bagazo/tonelada de caña de azúcarprocesada [1].El xilitol es un polialcohol altamente soluble en agua, con poder endulzante similar al dela sacarosa, por lo que es utilizado como un sustituto del azúcar, especialmente adecuadopara el consumo de personas diabéticas, posee propiedades anti-caries y anti-carcinógenas,entre otras. Este producto puede ser hallado en concentraciones bajas (