INVESTIGADORES
VASILACHIS Irene
congresos y reuniones científicas
Título:
La Regulación del mundo del trabajo: una reflexión interdisciplinaria acerca de su justicia
Autor/es:
IRENE VASILACHIS DE GIALDINO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; III Congreso de Estudios del Trabajo; 1996
Institución organizadora:
ASET
Resumen:
La significativa y no explicitada transformación ope­rada a nivel de las representa­ciones sociales acerca del mundo del trabajo como resultado de la necesi­dad de justificar argu­men­tativamente el desconoci­miento, por vía legislativa, de dere­chos sociales fundamenta­les, pre­via e his­tó­ri­ca­mente reco­noci­dos, impone la necesidad de re­flexionar a­cerca del conte­nido y presupuestos de esas repre­sentaciones. En este senti­do, se conclu­ye que la normati­va que regula las re­laciones labora­les puede ser con­siderada, primor­dialmente, como expre­sión y legi­tima­ción de: a) re­lacio­nes so­ciales con­flictivas y de pro­cesos de alie­nación, b) re­laciones sociales solidarias y de procesos de institucionali­zación y c) de relaciones de poder simbólico y de procesos de producción de valores y significa­dos; según se presu­pon­ga, respectivamente, el paradig­ma mate­rialista-his­tórico, positi­vista o interpre­tati­vo. El supues­to de la coe­xis­ten­cia de esos tres paradigmas para inter­pretar el mundo del traba­jo y su regulación permite observar, a la vez, la copre­sen­cia de los menciona­dos tipos de re­laciones y proce­sos y el paso del pre­dominio de la acep­ta­ción del criterio del requisito de la a­plicación de las nor­mas a aquél de la in­ter­pretación crítica y con­textuada de textos los le­ga­les.