INVESTIGADORES
VASILACHIS Irene
congresos y reuniones científicas
Título:
UNA REFLEXION ACERCA DEL MUNDO DEL TRABAJO, DE SUS REPRESENTACIONES Y DE SU REGULACION
Autor/es:
IRENE VASILACHIS DE GIALDINO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XI Congreso de Política Social, Laboral y Previsional; 1999
Institución organizadora:
FAES
Resumen:
La profunda transformación operada a nivel de las repre­sen­ta­ciones sociales acerca del mundo del trabajo como resulta­do de la necesi­dad de justificar argumentativamen­te el des­conoci­miento, por vía legislativa, de derechos sociales fundamenta­les, pre­via e his­tó­ri­ca­mente reconoci­dos, impone la necesidad de re­flexionar a­cerca del conte­nido y presu­puestos de esas repre­sentaciones. En este senti­do, se con­clu­ye que la normati­va que regula las re­laciones labora­les puede ser con­siderada, primor­dialmen­te, como expre­sión y legitima­ción de: a) re­lacio­nes so­ciales con­flictivas y de procesos de alie­nación, b) re­laciones sociales solidarias y de procesos de institucio­nali­zación y c) de relaciones de poder simbólico y de procesos de producción de valores y significados; según se presu­pon­ga, respectivamente, el para­dig­ma mate­rialis­ta-his­tórico, positi­vista o interpre­tati­vo. El supues­to de la coexis­ten­cia de esos tres paradigmas para inter­pre­tar el mundo del traba­jo y su regulación permite obser­var, a la vez, la copre­sen­cia de los menciona­dos tipos de re­laciones y procesos y el paso del pre­dominio de la a­cep­ta­ción del criterio del requisito de la a­plicación de las nor­mas a aquél de su in­terpretación crítica y con­tex­tua­da.